Miercoles, 23 de julio de 2025
al nacionalismo le surge un cortafuegos en forma de "furunculo"
Martínez (Tabarnia): "Llegaremos tan lejos como el independentismo quiera llegar"
En declaraciones a Europa Press, Martínez ha aclarado que Tabarnia "no será un partido político" y que no tiene apoyo de ningún partido porque, según Martínez, no lo necesita, aunque sí ha aclarado que ellos apoyan a los partidos constitucionalistas.
"No podemos dejar que los independentistas lleven a Catalunya al desastre. Nosotros nunca llevaremos la iniciativa y nunca seremos un partido político, pero siempre estaremos como elemento de presión contra ellos", ha explicado.
Lo ha dicho al inicio del acto que la plataforma ha realizado este domingo que ha comenzado a las 11:30 con una ofrenda floral a Rafael Casanova --donde el catalanismo hace el mismo acto cada 11 de septiembre-- donde han concurrido miles de personas que marchan en manifestación hacia la plaza Sant Jaume.
"Casanova era un patriota español por mucho que lo quiera pervertir el nacionalismo catalán", ha aclarado Martínez en un acto en el que ha intervenido un descendiente de Casanova, que ha leído una carta en la que Casanova se comprometía con España y con la corona de los Absburgo.
Martínez ha asegurado que Tabarnia es "una broma muy seria, una parodia", pero ha recordado que en Canadá se llevó a cabo una ley de claridad que acabó con el independentismo, por lo que ellos plantean fórmulas similares si el independentismo continúa con la vía unilateral.
Exige que las instituciones catalanas representan a todos, "al pueblo plural" que aseguranque conforma catalunya y no solo a los independentistas.
Ha aclarado que no está entre sus planes exigir el referéndum porque la constitución ampara que, si un 66% de los municipios rechaza la independencia, no puede llevarse a cabo, por lo que piden a los independentistas que sigan los cauces legales para llevara cabo su plan político.
Durante el acto se han oídos sardanas, el himno de Tabarnia, el himno del Girona FC, varias asociaciones vinculadas a Tabarnia han participado de la ofrenda floral y han bromeado sobre que el presidente de Tabarnia, Albert Boadella, ha intentado cruzar la frontera pero no lo ha conseguido ante las fuerzas "represoras".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna