Jueves, 14 de agosto de 2025

Con autorización y bendición judicial

Más de 100.000 personas se manifiestan en Bilbao entre gritos por la libertad de los presos de ETA, la amnistía y la independencia

Más de 100.000 personas han tomado parte en Bilbao en la manifestación convocada por PNV, Sortu, Aralar, EA, Alternatiba, ELA y LAB bajo el lema "Derechos Humanos, Acuerdo y Paz" y que se ha desarrollado entre consignas a favor del regreso de los presos y la amnistía, pese a que se había acordado que discurriera de manera silenciosa.

   La cita, que ha arrancado entre aplausos pasadas las 18.00 horas desde las inmediaciones de la plaza de La Casilla, ha estado encabezada por una gran pancarta con el lema de la marcha, y se ha desarrollado, sin incidente alguno, aunque la numerosa asistencia y la falta de miembros de la organización acordonando el recorrido ha ralentizado la misma.

   La cabecera de la marcha se ha visto además paralizada pocos segundos después de comenzar debido a que familiares de presos de ETA integrados en la asociación Etxerat han ocupado la calzada exigiendo la vuelta de sus familiares al País Vasco.

   Entre los miles de manifestantes que han finalizado la marcha en  el Ayuntamiento de Bilbao, minutos antes de las 19.30 horas, y donde no se ha leído comunicado alguno, se han podido ver cientos de banderas a favor del regreso de los presos, así como reclamando la independencia para Euskadi. También han sido numerosos los carteles que representaban una gota de agua, símbolo de la plataforma Tantaz Tanta.

   Durante los casi 90 minutos que han tardado los participantes en llevar a cabo el recorrido han sido abundantes los aplausos al paso de los participantes, así como los gritos en favor de la amnistía y reivindicando la independencia. "Presoak kalera, amnistía osoa (los presos a la calle)" o "atxilotuak, askatu (libertad para los detenidos)" han sido los lemas más repetidos en una marcha que, según la Policía Municipal, ha sido secundada por entre 100.000 y 110.000 personas.

   A la cita han asistido el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, junto a numerosos burukides, su homólogo de Sortu, Hasier Arraiz; los mandatarios de EA, Alternativa y Aralar, Ikerne Badiola, Asier Vega y Patxi Zabaleta; el diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao, y el de Guipúzcoa, Martín Garitano; el alcalde de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre; así como los representantes de la izquierda abertzale Rufi Etxeberria y Joseba Permach, entre otros.

   Junto a ellos también han tomado parte en la marcha la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejeria, la senadora de ERC Esther Capella, representantes de Ezker Batua y los máximos mandatarios de los sindicatos ELA y LAB, Adolfo Muñoz y Ainhoa Etxaide, entre otros.

   La marcha, que también ha contado con la adhesión de Geroa Bai, fue anunciada este pasado viernes por los principales responsables de las citadas formaciones, después de que la Audiencia Nacional decidiera prohibir la convocada por la plataforma Tantaz Tanta.

SIN COMUNICADO

   Minutos antes de las 19.30 horas, la cabecera de la marcha ha llegado a las inmediaciones del Ayuntamiento de Bilbao, donde, entre los presentes, se encontraba el expreso de ETA Ignacio Fernández de Larrinoa, recientemente excarcelado tras la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de derogar la doctrina Parot.

   Tal y como estaba previsto no se ha leído comunicado alguno y la movilización se ha dado por concluida entre gritos a favor de la independencia, una fuerte ovación y la interpretación por parte de los asistentes de la canción de Imanol Urbieta Borrokalari kalera.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo