Miercoles, 30 de julio de 2025
EEUU se incauta de más de 80 coches de lujo destinados a Venezuela
Más de 20 ex presidentes iberoamericanos piden a la OEA aplicar la Carta Democrática contra Venezuela
Los 24 firmantes, entre los que también se encuentran los colombianos Álvaro Uribe y Andrés Pastrana, los mexicanos Felipe Calderón y Vicente Fox y el boliviano Jorge 'Tuto' Quiroga, se han referido a la advertencia lanzada esta semana por el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, de cara a las elecciones parlamentarias previstas para el 6 de diciembre.
"No serán poder político en Venezuela jamás en la vida mientras exista una Fuerza Armada como la que hoy tenemos, antiimperialista, revolucionaria y bolivariana (...) Nunca podrán ejercer el poder político en Venezuela, es bueno que lo entiendan", dijo el jefe militar.
También han aludido a las recientes resoluciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por las cuales ha arrebatado a la Asamblea Nacional el poder para nombrar a los miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) para designarlos en su lugar y ha cesado a la cúpula de tres partidos opositores para sustituirlas por otras con personas afines al 'chavismo'.
Por todo ello, han instado al secretario general y al Consejo Permanente de la OEA a "proceder según los términos de la Carta Democrática Interamericana y rechazar expresamente la antidemocrática manifestación de un cuerpo armado que ha de subordinarse a la autoridad del poder civil legítimamente constituido".
Se han dirigido igualmente a la Unión Europea, a cuyos estados miembro han pedido que "condenen categóricamente la ficción electoral que se intenta llevar a cabo a fin de dejar sin sustento al último reducto de la experiencia democrática venezolana, su actual Asamblea Nacional, presidida por el diputado Juan Guaidó".
Esta nueva escalada de tensión en Venezuela se debe a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, que son clave. Si la oposición pierde su actual mayoría en la Asamblea Nacional, Guaidó dejará de ser su presidente y con ello perderá también su legitimidad constitucional para mantenerse como "presidente encargado" del país.
Tras las últimas maniobras del 'chavismo', Guaidó y la oposición mayoritaria que dirige han avisado de que no participarán en dichos comicios a no ser que haya un CNE independiente, que todos los partidos y sus dirigentes puedan competir, que la campaña sea equitativa y que cuenten con observación internacional.
La Carta Democrática puede aplicarse a los estados miembro de la OEA por rupturas en el orden constitucional de los mismos, ante lo cual contempla una serie de medidas que van desde los buenos oficios hasta las sanciones y que, en último término, pueden llevar a la suspensión del país en cuestión como integrante de la OEA.
La agencia estadounidense de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) se incautó el miércoles en Florida de 81 vehículos de lujo valorados en unos 3,2 millones de dólares que iban a ser enviados a Venezuela en violación de las sanciones dictadas por Washington contra Caracas.
Según han contado los agentes del HSI al 'Miami Herald', los coches iban a ser enviados a Venezuela por una red de contrabando dirigida por el empresario venezolano Raúl Gorrín, acusado de blanqueo de capitales en un tribunal de Miami.
"Esto es una gota en el océano", ha dicho el agente especial del HSI Anthony Salisbury al rotativo estadounidense, indicando que aún se desconoce cuántos coches habrían sido enviados a Venezuela por esta red, que Estados Unidos comenzó a investigar en primavera a raíz de un soplo desde Colombia.
"Estos coches eran para cleptócratas como Gorrín y sus asociados para que vivan sus vidas de millonarios mientras la gente de Venezuela se muere de hambre", ha aseverado Salisbury.
El agente ha explicado que estos coches servirían además para lavar dinero. "La cantidad de dinero que están lavando los cleptócratas venezolanas es asombrosa. Los narcotraficantes lavan cientos de millones de dólares, los cleptócratas venezolanos lavan miles de millones de dólares", ha contado.
El autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, ha celebrado el operativo estadounidense. "Esto es el retrato de un régimen en decadencia: protegen sus privilegios, compran vehículos de lujo y no respiradores", ha reprochado en Twitter.
Además, le ha servido para justificar el litigio en Reino Unido para controlar el oro del Banco Central de Venezuela depositado en el Banco de Inglaterra, que se ha resuelto a su favor. "Por esto protegimos el oro de las garras del régimen, para que no sigan robándose el dinero de los venezolanos", ha dicho.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna