Miercoles, 30 de julio de 2025

Algunos detenidos, entre ellos Ferrer, fueron liberados horas después

Más de 30 detenidos, incluido el líder opositor José Daniel Ferrer, en las redadas por las protestas raciale

Según el diario digital 14ymedio, más de 30 personas fueron detenidas en todo el país y otras 30, sobre todo periodistas, quedaron recluidas en sus casas por la vigilancia policial frente a ellas.

"Estoy en arresto domiciliario. Varios agentes (...) están apostados en los bajos de mi casa para impedirme ir a cubrir la marcha de protesta por la muerte de Hansel Hernández", dijo en Twitter el periodista cubano Abraham Jiménez.

El diario español 'ABC' informó asimismo de que su corresponsal en La Habana, el periodista cubano Jorge Enrique Rodríguez, fue detenido el domingo. Su hermano ha indicado a 'ABC' en una conversación telefónica que sospechan que podría haber sido arrestado por "promover un evento (de protesta) por la muerte de un joven", Hansel Hernández.

De acuerdo con 14ymedio, algunos detenidos fueron liberados horas después, incluido Ferrer. El jefe de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) es uno de los rostros más conocidos de la oposición cubana, lo que le ha valido el reconocimiento de la UE y Estados Unidos. Ha sido arrestado varias veces, la última el pasado mes de octubre por, supuestamente, secuestrar y golpear a un hombre, pero quedó libre en abril.

"Fuimos detenidos violentamente mi hijo José D. Ferrer y yo. A mi hijo le pasaron con la llanta de un auto por encima de su pie, lo lesionaron y luego lo torturaron en un carro jaula durante siete horas a muy alta temperatura", ha contado el propio Ferrer en Twitter una vez liberado. "¡Abajo la dictadura!", ha remachado.

"DOBLE MORAL"

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha condenado "la detención, el hostigamiento, el despliegue de efectivos y la restricción del acceso a Internet contra periodistas y activistas como parte de un operativo represivo para impedir manifestaciones pacíficas contra la violencia policial y el racismo" en Cuba.

El presidente de la SIP, Christopher Barnes, ha expresado su "más profunda condena por la represión contra periodistas que intentan informar sobre un tema de interés nacional y mundial en condiciones de extrema inseguridad y contra miembros de la sociedad civil que buscan ejercer su derecho fundamental a la protesta y la libertad de expresión".

Por su parte, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Roberto Rock, ha criticado "la doble moral del Estado cubano, que pretende acallar en su suelo situaciones similares que condena de manera intensa cuando suceden en otros países".

PROTESTAS RACIALES

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), así como otras plataformas opositoras y Ferrer, han coincidido en señalar como detonante de las redadas policiales las protestas que estaban previstas para el 30 de junio en La Habana y otras ciudades por la muerte de Hernández.

El caso de Hernández, que murió el pasado 24 de junio al ser abatido a tiros por la Policía, ha tenido una gran repercusión en Cuba en el contexto de la reactivación de las protestas raciales en Estados Unidos por la muerte del afroamericano Geroge Floyd a manos de un agente blanco.

Según la versión del Ministerio de Interior cubano, Hernández fue sorprendido por dos agentes cuando estaba robando unas piezas en un aparcamiento de autobuses del municipio de Gunabacoa. El joven, de 27 años, se dio a la fuga y lanzó piedras a los policías, uno de los cuales "debido al peligro para su vida por la magnitud de la agresión" le disparó provocando su muerte. El Gobierno ha enfatizado que tenía antecedentes por amenazas, "abusos lascivos" y robo con violencia y estaba en libertad condicional.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo