Sabado, 02 de agosto de 2025
Piqué ve "demasiados fascistas" soberanistas en Cataluña pero augura su derrota
Más de la mitad de los catalanes cree que el referéndum divide a la sociedad catalana, según una encuesta
El sondeo, realizado por el gabinete de estudios sociales y opinión pública GESOP --en base a una encuesta a 1.600 personas de toda Cataluña-- estima que el 40,5 % no cree que el referéndum divida, mientras que el 4,5 % no sabe o no contesta.
En este sentido, tienen un comportamiento diferente los que usan habitualmente el catalán en su día a día, ya que un 39,9 % de ellos sostiene que el referéndum divide, mientras que entre los castellano-hablantes esta cifra asciende al 70,1 %.
De la misma manera, más del 70 % de los que se sienten tanto españoles como sólo españoles lo piensa, mientras que el 75,6 % de los que se sienten únicamente catalanes no lo creen.
Respecto a la pregunta de si el encuestado cree que los medios de comunicación públicos en Cataluña son favorables a la independencia, el 65,4 % cree que sí, mientras que un 22 % considera que son neutrales.
El exministro y exlíder del PP catalán Josep Piqué ha dicho este martes que en Cataluña hay "demasiados fascistas" soberanistas, pero ha asegurado que defienden un proyecto derrotado que fracasará.
Lo ha hecho en la conferencia 'Reflexiones sobre Cataluña' junto al presidente del Círculo de Empresarios, Javier Vega de Seoane, y el presidente de SCC, Mariano Gomà, celebrada en el Círculo Ecuestre de Barcelona y a la que ha asistido el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo.
El también vicepresidente del Círculo de Empresarios ha sentenciado que "un fascista es aquél que no acepta la diferencia, y en Cataluña hay demasiados fascistas" que se atreven incluso a insultar a la fiscal jefe de Barcelona, Ana Magaldi, a las puertas del juicio por la consulta del 9 de noviembre.
Ha lamentado que, "demasiado a menudo, cuando alguien expone una posición que no coincide con la teórica posición dominante --la soberanista--, inmediatamente es objeto de descalificación", y no hay actitud más fascista que esa.
Por ello, Piqué ha acusado al sector soberanista de actuar con "coacción moral y social" ante quienes no son partidarios de la independencia para intentar silenciarlos con autoritarismo y fomentando la división entre los ciudadanos.
"No hay democracia sin ley y cuando la ley se pone en cuestión, se pone en cuestión el propio sistema democrático, y eso es la antesala del autoritarismo" y un camino que están emprendiendo los independentistas, ha dicho.
Piqué ha sido muy crítico con la actuación del Govern de JxSí y ha acusado a los independentistas de "poner las instituciones al servicio de su proyecto político parcial, lo que hace que se estén prostituyendo estas instituciones, como se vio el 6 de octubre de 1934", cuando el entonces presidente de la Generalitat, Lluís Companys, proclamó un Estado catalán dentro de una República Federal española.
Según Piqué, el independentismo no cumple ninguna de las condiciones que él considera necesarias para que un proyecto político triunfe y que son tres: tener una mayoría social suficiente para hacerlo irreversible, contar con apoyo internacional y disponer de un liderazgo perfectamente identificable como un interlocutor válido.
"Viendo esto, hay una buena noticia: el independentismo como proyecto político está derrotado y ellos lo saben", porque no representan la mayoría social aunque traten de hacer creer lo contrario, no tienen avales internacionales ni disponen de un líder que aglutine a todas las sensibilidades soberanistas, ha celebrado.
Una vez constatado que el independentismo es inviable, Piqué cree que el debate político catalán virará hacia el 'derecho a decidir' porque en este ámbito sí que es posible ampliar la base social en Cataluña, aunque duda de que pueda consensuarse un líder representativo: "Coexiste la pequeña burguesía, la burguesía local, el mundo menestral y los antisistema, a lo que debe añadirse la heterogeneidad de la izquierda".
Ante este panorama, entiende que el Gobierno central "no tenga nada de qué hablar porque no identifica con quién", y defiende que lo haga cuando identifique a un líder válido y que empiece por abordar temas cruciales para el bienestar de los ciudadanos y las empresas, como la puesta en marcha del Corredor Mediterráneo.
Sobre la celebración de un referéndum, Piqué ha sido tajante y ha asegurado que no se celebrará en ningún caso porque "es imposible y ellos --los independentistas-- lo saben", por lo que cree que las elecciones anticipadas son un escenario inevitable.
Piqué también ha defendido que la soberanía recae en todo el pueblo español porque "decidir el futuro de Cataluña no le corresponde sólo a los catalanes, sino que el futuro de Cataluña es también el futuro de España", y ha apostado por un proyecto común que evite el desgarro de la sociedad.
Con un camino ilusionante alumbrado entre todos, "el achicamiento del espacio soberanista iría en favor de un futuro compartido", porque Piqué cree que son muchos los independentistas sobrevenidos que se han sumado al proyecto por la situación de tensión institucional de los últimos años y que volverían a posiciones de entendimiento.
Este proceso debe hacerse "desde el respeto, el diálogo y el amor a Cataluña, que es perfectamente compatible con el amor a España", ha añadido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna