Domingo, 03 de agosto de 2025

La Audiencia Nacional permite los actos de recibimiento a Díaz Usabiaba

Más de un centenar de personas reciben al exetarra Díaz Usabiaga a su salida de prisión con banderas de LAB e ikurriñas

Los asistentes al acto de homenaje a Díaz Usabiaga han llegado en gran parte en dos autobuses fletados hasta la cárcel, en cuyas inmediaciones Europa Press ha podido comprobar la presencia de la Guardia Civil, y hay destacadas personalidades, entre las que figura el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, que en su día fue condenado por la misma causa.

Además, han acudido a recibir al exterrorista la secretaria general de LAB, Garbiñe Aramburu, los miembros de la Mesa Nacional de Herri Batasuna Tasio Erkizia y Rufi Etxeberria, el exalcalde de Lloido Pablo Gorostiaga --condenado por colaboración con ETA--, así como sindicalistas de ELA.

La asociación Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo (APAVT) había solicitado la prohibición de los homenajes previstos por un lado en las puertas del centro, y por otro en la plaza de Okendo, en la localidad de Lasarte (Guipúzcoa), a las 19.30 horas; pero el magistrado de la Audiencia Nacional Fernando Andreu la rechazó al no estimar delito alguno en estos actos.

La Audiencia Nacional permite los actos de

recibimiento a Díaz Usabiaba 

El magistrado de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha acordado este jueves no prohibir los actos de recibimiento al ex secretario general de LAB, Rafael Díaz Usabiaga, quien está previsto que salga de prisión hoy, al entender que no existe constancia que permita afirmar que se vaya a producir delito alguno.

El juez sobresee el procedimiento después de que la asociación Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo (APAVT) solicitara la prohibición de los homenajes previstos por un lado en las puertas del centro penitenciario de El Dueso (Cantabria) donde ha cumplido condena, y por otro en la plaza de Okendo, en la localidad de Lasarte (Guipúzcoa), a las 19.30 horas.

En el auto, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, razona que deberá ser la Consejería de Interior del Gobierno vasco la que decida si la convocatoria anunciada para este jueves se ajusta a la normativa para su celebración o no y añade que a la jurisdicción penal compete solo la persecución y el castigo de los hechos penales "una vez estos se han producido".

Responde a la asociación --que pidió la prohibición del homenaje al entender que los hechos podrían ser constitutivos de delito de enaltecimiento del terrorismo-- que en derecho no puede actuarse con carácter preventivo porque ello implicaría asociar consecuencias jurídicas que limitan derechos. El principio de intervención se aplicaría en situaciones que "causen un daño relevante o ponga en peligro bienes jurídicos esenciales".

NO HAY INDICIOS DE QUE EXISTA DELITO

Añade que en el caso de los recibimientos a Usabiaga, que abandonará este jueves la prisión de El Dueso tras cumplir condena de seis años por el llamado caso Bateragune, no existen razones para adelantar que se producirá una alteración del orden público y lo enmarca dentro del derecho de reunión.

"En el presente caso no existe constancia alguna que permita afirmar que se haya producido o se vaya a producir delito alguno", reza el auto del magistrado Andreu en respuesta a la petición de este colectivo de víctimas.

El ex secretario general de LAB fue condenado en septiembre de 2011 junto a Arnaldo Otegi por un delito de pertenencia a organización terrorista, ambos en grado de dirigentes, a las penas de diez años de prisión, inhabilitación para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo e inhabilitación para el empleo de cargo público. El Tribunal Supremo rebajó la condena a seis años y medio de cárcel al considerarles integrantes, y no dirigentes, de ETA.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo