Sabado, 16 de agosto de 2025
HABLARÁ DE SU REUNIÓN CON RAJOY
Mas hace balance de sus 100 primeros días como presidente de Cataluña
En la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo el portavoz del ejecutivo catalán y consejero de Presidencia, Francesc Homs, ha destacado este martes la dificultad del actual contexto: "Estamos ante el trimestre más complicado y delicado".
Según Homs, Mas también dará cuenta sobre el encuentro que mantuvo con Rajoy en Madrid a finales de marzo, y "trazará las líneas de la acción de futuro", en una comparecencia ante los medios flanqueado por el portavoz del Govern y la vicepresidenta, Joana Ortega.
Los cien primeros días vienen marcados por la crisis económica y el debate sobre el autogobierno, aunque Homs ha descartado el Govern rebaje su perfil soberanista a cambio de una mejora del sistema de financiación de las autonomías de régimen común -que debe revisarse este año para que entre en vigor en el próximo-.
El portavoz del Govern ha puesto énfasis en recalcar que el Govern mantiene su hoja de ruta, que acordó con ERC en diciembre, y que incluye convocar una consulta de autodeterminación en 2014, aunque podría posponerse si CiU y los republicanos así lo acuerdan.
Durante estos primeros meses en el cargo, el Parlament ha aprobado en dos ocasiones declaraciones a favor de una consulta de autodeterminación en Cataluña, y la semana pasada el Govern anunció la composición del Consejo Catalán para la Transición Nacional, un órgano presidido por el magistrado Carles Viver Pi-Sunyer que asesorará al Govern en los trámites previos a la consulta de autodeterminación que plantea.
SUAVIZAR EL DÉFICIT
El Govern confía en lograr una suavización del objetivo de déficit, puesto que de mantenerse los topes actuales, debería recortar su presupuesto en 4.500 millones, un objetivo que ve inasumible.
Aunque aún no hay proyecto de presupuestos presentado, el Govern ya ha ejecutado durante las últimas semanas varias reducciones presupuestarias, por ejemplo en función pública, avalados por ERC: no habrá despidos de interinos, pero los empleados públicos seguirán en 2013 sin una de sus dos pagas dobles.
Los partidos se habían emplazado para mediados de marzo para celebrar una cumbre contra la crisis con agentes socioeconómicos, aunque ante la imposibilidad de alcanzar acuerdos, Mas optó por desconvocarla.
En enseñanza se ha anunciado el cierre o reconversión de siete escuelas en los próximos años, y en salud, ya no se aplica el euro por receta, suspendido por el Tribunal Constitucional (TC), medida que sólo ha estado en vigor poco más de medio año.
En el Parlament, los grupos confían en aprobar este año la Ley de la Transparencia para luchar en contra de los casos de corrupción, y también una nueva norma que regule las consultas populares sin contar con el permiso del Estado.
Durante este trimestre, se ha imputado a Oriol Pujol por el caso de las ITV y ha habido polémica por los supuestos espionajes políticos que habría hecho la agencia de detectives Método 3.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna