Sabado, 26 de julio de 2025
En España sigue fallando la Justicia
Mas insiste: Habrá fecha y pregunta para la consulta a finales de año
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha declarado este domingo que "espera y desea" que a finales de año haya acuerdo en la fecha, la pregunta y los procedimientos legales para realizar la consulta soberanista.
En declaraciones a los medios en el marco del Fitness Day, organizado por el Ayuntamiento de Barcelona, ha explicado que "se hará todo lo posible para que se haga en el 2014, tal como se ha comprometido" y espera que sea en colaboración con el Gobierno central y con el apoyo mayoritario del pueblo catalán.
Mas ha incidido en que consultar al pueblo "es la esencia de la democracia" y ha dicho de Cataluña que es un pueblo en forma en cuanto a solidaridad y cooperación.
Mas ha censurado el tono del discurso del primer secretario del PSC, Pere Navarro, durante el Consejo Nacional de los socialistas este sábado, que ha contrapuesto al diálogo que ambos líderes tuvieron este viernes junto al presidente del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba.
En ese sentido, ha lamentado que el PSC no ha encontrado su sitio y ha manifestado: "No entiendo que el viernes haya espíritu de diálogo y buenas maneras y el sábado cambie todo".
Mas ha subrayado que actualmente es necesario "que todos los partidos estén unidos" para que las cosas salgan lo mejor posible y les ha invitado a sumarse a la consulta, aunque sea en el último momento.
Mas ha participado junto a la concejal del distrito de Gràcia Maite Fandos en la primera edición del Fitness Day, un evento deportivo que ha celebrado su primera edición en Barcelona con una masterclass a la que han asistido alrededor de 4.000 participantes, y que supone la clausura de la campaña del Ayuntamiento #esportabarcelona, para promocionar el deporte entre los ciudadanos.
Más de ochenta centros públicos y privados de Barcelona se han adherido a la campaña con más de 150 actividades a lo largo de la noche de este viernes y la mañana del sábado, recordando que Barcelona es la primera ciudad de Europa en cuanto al número de personas apuntadas en centros deportivos y la tercera del mundo después de Denver y San Diego
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna