Viernes, 15 de agosto de 2025

el gobierno de la nacion deberia responder

Mas no teme las represalias por la consulta soberanista

El presidente de la Generalitat y de CiU, Artur Mas, ha reclamado este domingo a los catalanes que voten por aquellos que dan "más la carta" por el proceso soberanista catalán, en referencia a la federación nacionalista, y ha asegurado que no teme las consecuencias y las represalias que pueden sobrevenirse al respecto.

   "A los que dan más la cara, se la juegan más, reciben las bofetadas de verdad y están en primera línea hay que darles fuerza para que su compromiso, irrenunciable, esté lleno de fuerza y con la capacidad de llevarlo a cabo con todas sus consecuencias", ha exclamado en el mitin central que CiU ha celebrado en Manresa (Barcelona), acompañado por el eurodiputado de la federación y candidato a la reelección, Ramon Tremosa.

   Mas ha reiterado su firme compromiso de tirar la consulta adelante, dejando claro que la convocará el 9 de noviembre en los términos acordados: "Me veréis firmando la convocatoria para que los catalanes vayan a votar las preguntas acordado. Este país lo verá, y será la primera vez que pasará en tres siglos".

   Por ello, ha pedido que los catalanes apoyen a la federación para darle la fuerza suficiente para tirar adelante el proceso soberanista con garantías, y más con candidatos como Tremosa que son un "valor seguro y no experimentos" porque tiene experiencia y sabe qué cómo funciona y qué se habla en Europa.

   "Muchos llegarán allá y necesitarán uno o dos años para situarse", ha subrayado, en alusión a la mayoría de candidatos catalanes que se presentan a los comicios, aunque no ha citado ningún nombre.

   Según Mas, lo valores de Europa se basan en la paz, la democracia y la libertad, por lo que si el proceso soberanista catalán no se aparta de estos conceptos puede salir adelante: "Cuando Europa se encuentre delante suyo un conflicto de intereses y valores, y estos valores sean profundos, los valores se imponen sobre los intereses".

   También ha detallado que la fuerza de los catalanes de cara al 9 de noviembre se basa en el consenso político, la mayoría social y el liderazgo que hay al frente del proceso soberanista, y "ninguna de estas tres cosas puede fallar".

   Aunque ha admitido la parte de mérito de cada uno de los actores que ha hecho posible el proceso soberanista, ha reivindicado que sin CiU "no sería mayoritario".

   Tremosa, en su intervención, también ha aprovechado para replicar al ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, sobre el riesgo de que Cataluña acabe como en 1714 y pierda un 30% de su PIB si se independiza.

"EXPOLIO DE LA DEMOCRACIA"

   "Yo me pregunto si una Cataluña independiente tendría un PIB de un 30% más alto.¿Además del expolio fiscal tendremos el expolio de la democracia? ¿No nos dejarán votar el 9 de noviembre?", ha preguntado el eurodiputado.

   Según Tremosa, como más votos pongan los catalanes en las urnas más claro será el mensaje en Europa de que quieren el amparo europeo para poder decidir su futuro, como hará Escocia.

   El candidato democristiano a las europeas, Francesc Gambús, ha exhortado a participar en estas elecciones para evitar que las encuestas tengan razón, y para no dejar la puerta abierta a que PP y PSOE puedan tener razones para intentar debilitar la fuerza del proceso soberanista catalán.

   El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha lamentado que el Estado cargue a Cataluña "con piedras" con leyes como la de las administraciones locales, y más aún ante las dificultades que conlleva la crisis, por lo que ha asegurado que ahora es momento de apostar por más Europa.

   También ha reivindicado el papel de Barcelona como capital catalana, destacando que también ese una ciudad importante en Europa: "Barcelona es la ciudad de todo el mundo".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo