Viernes, 15 de agosto de 2025
Subraya la coordinación nacional e internacional
Mato afirma que el riesgo por ébola en España es "muy bajo"
y ha subrayado que se mantiene la coordinación tanto a nivel nacional como internacional ante el brote.
Durante su visita a Santiago de Compostela, la ministra ha mantenido una reunión informal con los consejeros de sanidad de las Comunidades Autónomas en la que se han abordado las estrategias de innovación y se han analizado los protocolos frente al virus ébola y su funcionamiento.
En este sentido, la titular de Sanidad ha trasladado un mensaje de tranquilidad a los responsables autonómicos del ramo sobre la capacidad de respuesta de España, en coordinación con la Unión Europea, ante el brote del virus en África Occidental.
Así, Mato y los consejeros han analizado los protocolos establecidos y su funcionamiento y han constado que el riesgo para España se considera "muy bajo" y que la coordinación nacional e internacional se mantiene.
Según indicaron a Europa Press fuentes sanitarias con datos del Ministerio, desde que comenzó el brote se han registrado más de 20 posibles casos de ébola en once Comunidades Autónomas, en todos los casos con un resultado negativo.
En la reunión se han abordado igualmente otros aspectos los últimos avances en la puesta en marcha de la Estrategia Sociosanitaria, que busca mejorar la atención y los cuidados de las personas que necesiten una atención integral sociosanitaria, al tiempo que los dos sistemas, sanitario y de servicios sociales, trabajan de forma más eficiente y cohesionada.
En este sentido, la titular de Sanidad ha acordado con los consejeros elevar al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y al Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia un documento con las propuestas de cada grupo, para ser asumidas y puestas en marcha tanto por la Administración General del Estado como por las Comunidades Autónomas, en el ámbito de sus competencias, en el período de tiempo más breve posible.
Igualmente, en el encuentro se ha tratado sobre las estrategias de innovación puestas en marcha por el Ministerio como el Plan de Renovación Tecnológica o la nueva Plataforma de Innovación Sanitaria (PINNSA), impulsada por Sanidad en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III y las Comunidades Autónomas para promover la colaboración y compartir la experiencia de los servicios sanitarios.
Por último, ministra y consejeros han departido sobre la utilización de los fondos europeos para estrategias de innovación. En este sentido, España, como el resto de estados miembros de la UE, ha elaborado un "acuerdo de asociación 2014-2020" en el que se incluyen objetivos temáticos y en el que destacan proyectos que se van a llevar a cabo a través de esta Plataforma PINNSA, como la recogida, difusión y evaluación de experiencias innovadoras en el Sistema Nacional de Salud, a través de una aplicación informática y la creación de Unidades de Innovación en el Sector Salud Español.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna