Domingo, 17 de agosto de 2025
El embajador ruso en Macedonia ha criticado la ambición de Skopje de unirse a la OTAN
Mattis asegura que Rusia intenta interferir en el referéndum sobre el cambio de nombre de Macedonia
Mattis, que ha llegado durante la jornada a Macedonia para una visita oficial, ha pedido a la población que apoye el acuerdo, que allanaría el camino a Skopje para su integración en la Unión Europea (UE) y la OTAN.
"Estamos viendo cómo diseñan su propio futuro (...) no cómo es diseñado por otros", ha señalado. "No queremos ver a Rusia haciendo lo que intentó hacer en otros muchos países", ha manifestado, antes de agregar que la interferencia de Moscú es un tema que le preocupa.
Las autoridades de Grecia expulsaron en julio a dos diplomáticos rusos y prohibieron la entrada al país a otras dos personas por intentar sobornar a funcionarios y alentar manifestaciones contra el acuerdo, si bien las acusaciones fueron rechazadas por Moscú, que expulsó a ciudadanos griegos en respuesta.
En este sentido, el secretario de Defensa estadounidense ha puntualizado que "no hay duda" de que Rusia "ha transferido dinero" y "está llevando a cabo una campaña amplia de influencia".
Mattis, que estará en Skopje sólo durante unas horas, se reunirá con el primer ministro y la ministra de Defensa, Zoran Zaev y Radmila Shekerinska, respectivamente, así como con el presidente, Gjorge Ivanov, que se opone al acuerdo.
El embajador ruso en Macedonia ha criticado la ambición de Skopje de unirse a la OTAN y ha advertido de que el país podría ser "un objetivo legítimo" si las relaciones entre el bloque y Moscú se deterioran aún más.
La Alianza ha invitado a Macedonia a iniciar conversaciones de integración, si bien ha dicho que antes deberá cambiar su Constitución y adoptar su nuevo nombre. La UE ha dicho también que fijará una fecha para las conversaciones de acceso de Macedonia una vez se aplique el acuerdo.
Grecia, miembro de la OTAN y la UE, se ha negado a aceptar el nombre del país balcánico argumentando que implica reclamaciones territoriales sobre la provincia griega de Macedonia.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna