Martes, 05 de agosto de 2025

los Líderes de la UE constatan falta de avances en Brexit pero ofrecen preparar la segunda fase para diciembre

May avisa de que la cifra total de la factura del Brexit sólo llegará con el "acuerdo final"

"He dejado muy claro desde el principio que la factura total y final llegará como parte del acuerdo final que obtengamos en relación con el futuro acuerdo", ha asegurado en rueda de prensa May.

"Sólo se puede hacer en este contexto particular. Lo dije en el discurso de Florencia (Italia) y este punto sigue siendo válido", ha remachado.

Así se ha pronunciado May al ser preguntada si está dispuesta a dar más detalles a sus socios sobre la factura que Londres está dispuesta a asumir para permitir que en diciembre haya luz verde a iniciar discusiones sobre el futuro acuerdo comercial y el periodo de transición de dos años.

May ha reiterado a los líderes europeos, como ya avanzó en Florencia, que "nadie tiene que preocuparse por el marco presupuestario actual, ni de que tenga que pagar más o recibir menos como resultado de la salida de Reino Unido". "Respetaremos los compromisos que hemos hecho como miembros", ha explicado.

Dicho esto, la 'premier' ha dejado claro que el Gobierno británico revisará "línea a línea estos compromisos" y ha asegurado que Londres también está dispuesto a "pagar los costes relevantes" si quiere seguir participando en "proyectos o programas particulares", pero ha rechazado avanzar si la factura se elevará a unos 60.000 millones de euros.

"Soy positiva y optimista de donde podemos llegar respecto al futuro acuerdo que queremos con la Unión Europea", ha asegurado.

"Trabajamos para un buen acuerdo y soy optimista sobre obtenerlo", ha asegurado, aunque ha dejado claro que "sería irresponsable" que el Gobierno no planificara "los cambios que serán necesarios" en "el caso de un no acuerdo".

Respecto a los derechos de los ciudadanos, May ha asegurado que ambas partes comparten "el mismo objetivo de salvaguardar" sus derechos y aunque quedan "un pequeño número de cuestiones pendientes" ha augurado que el acuerdo está "al alcance" en este punto.

"Los ciudadanos de la UE han hecho una enorme contribución a nuestro país (...) Pase lo que pase, queremos que ellos y sus familias se queden", ha remachado.

May también ha puesto en valor el acuerdo entre ambas partes para que el proceso de paz en Irlanda del Norte "no se vea de ninguna manera afectado" por el Brexit y en que no puede haber "una infraestructura física en la frontera" y "el área de viaje común tiene que continuar".

Los Líderes de la UE constatan falta de

avances en Brexit pero ofrecen preparar la

segunda fase para diciembre

Los líderes de la Unión Europea han constatado este viernes que no se dan las condiciones para pasar a la segunda fase de las negociaciones del Brexit, por la falta de avances en las condiciones del divorcio, pero han ofrecido a Londres iniciar los trabajos preparatorios a 27 para dar el paso en diciembre, si para entonces se resuelve el bloque sobre la factura de salida para Reino Unido.

"Las conclusiones sobre el Brexit han sido adoptadas. Los líderes han dado luz verde a la preparación interna a 27 para la segunda fase", ha anunciado el presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, a través de su perfil oficial de Twitter.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE se han reunido este viernes para confirmar esta posición, después de haber mantenido una primera jornada de cumbre con la primera ministra británica, Theresa May, que ha abandonado la reunión antes de que el resto discutiera sobre el estado de las negociaciones.

El bloque mantiene que no hay espacio aún para hablar del marco de las relaciones futuras ni del periodo de transición, porque son asuntos que se enmarcan en la segunda fase para la que el negociador europeo, Michle Barnier, no tiene aún mandato.

Además, no ven posible discutir sobre ello sin cerrar las claves sobre las garantías de los ciudadanos europeos, la frontera irlandesa y el monto que Reino Unido deberá asumir para cumplir con sus obligaciones presupuestarias con la UE.

A pesar del "punto muerto" en el que se encuentran las conversaciones sobre la factura del divorcio, según lo describió Barnier tras la última ronda de conversaciones, los líderes del bloque han querido mandar una señal positiva al Gobierno de May para el futuro.

La propia May pidió en una cena el jueves a sus aún socios comunitarios un acuerdo que pudiera "defender" ante los ciudadanos británicos y apeló a un "esfuerzo conjunto" para agilizar las conversaciones.

Un día después, la 'premier' británica se ha declarado "ambiciosa y positiva" sobre las posibilidades de lograr un buen acuerdo para Reino Unido, aunque ha dicho ser consciente de que queda "mucho camino por recorrer".

En cualquier caso, ha añadido, el objetivo de Londres sigue siendo llegar a un pacto de asociación "profundo y especial" que permita una relación postBrexit basada en principios e intereses comunes.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo