Lunes, 04 de agosto de 2025
Según el Gobierno, solo en Inglaterra habría 600 edificios con revestimientos similares
May confirma que hay más edificios con revestimiento inflamable además de la torre Grenfell
Las llamas se propagaron rápidamente en el bloque residencial de 24 plantas la semana pasada, atrapando en su interior a los residentes, en el que es el peor incendio en el país desde la Segunda Guerra Mundial. El revestimiento exterior añadido durante una remodelación podría haber influido, según han denunciado los residentes.
El desastre ha aumentado la presión sobre May, ya inmersa en su propia supervivencia política a raíz de las elecciones anticipadas en las que su partido ha perdido la mayoría parlamentaria. Además, ha servido para focalizar las críticas a los recortes del Gobierno a la financiación de las autoridades locales.
"Por supuesto, deberíamos tener cuidado a la hora de especular qué provocó este fuego, pero como precaución el Gobierno ha acordado analizar los revestimientos en todos los bloques pertinentes", ha declarado May ante el Parlamento.
"Poco antes de entrar a la cámara, he sido informada de que un número de estos análisis han determinado que eran inflamables", ha precisado.
La primera ministra ha indicado que las autoridades locales y los servicios de bomberos han sido informados y están adoptando medidas para hacer que los edificios afectados sean seguros e informar a los residentes.
May ordenó una investigación pública del incendio y la Policía está llevando a cabo una investigación criminal. La primera ministra ha señalado que los análisis del revestimiento de la torre Grenfell se darán a conocer en las próximas 48 horas.
Según ha precisado una portavoz de May, en Inglaterra hay unos 600 edificios con revestimientos similares a los de la torre Grenfell. "La estimación que nos han proporcionado los ayuntamientos es que hay aproximadamente 600 edificios altos con revestimiento similar", ha explicado. La estimación no incluye edificios en Gales, Escocia e Irlanda del Norte.
La portavoz ha indicado que el Gobierno está en contacto con todas las autoridades locales para "animarlas a que urgentemente nos envíen muestras y luego realizaremos las comprobaciones que necesitemos". La portavoz ha indicado que por ahora se ha confirmado revestimiento inflamable en tres edificios.
"Esto ha sido una llamada de atención para todo el país", ha sostenido el líder del opositor Partido Laborista, Jeremy Corbyn. "Los residentes de las torres de apartamentos en todo el país están afectados, preocupados y asustados por su propia seguridad. Lo que necesitamos es un cambio en nuestra actitud hacia la vivienda en este país", ha defendido.
Tras pedir disculpas por la lenta respuesta del Estado al incendio, May ha considerado que ha sido correcto que el jefe del consejo local haya dimitido. Nicholas Holgate, jefe del consejo de Kensington y Chelsea, ha dicho que se ha visto forzado a renunciar por el Gobierno.
Por su parte, el alcalde de Londres, Sadiq Khan, ha reclamado al Gobierno que ponga a disposición de las autoridades locales "todos los recursos necesarios" para el proceso de análisis de los revestimientos y para "realojar dentro de sus comunidades" a aquellos en cuyos edificios sea necesario suprimir los revestimientos inflamables.
"Estoy trabajando con los bomberos de Londres y con las autoridades locales para que esto ocurra lo más rápido posible", ha añadido Khan en un comunicado, en el que ha instado a los propietarios de edificios que no hayan enviado muestras del revestimiento aún a que lo hagan "inmediatamente" para que puedan ser analizadas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna