Miercoles, 30 de julio de 2025
Identifican al terrorista de Londres como Khalid Masood, británico de 52 años y sin pasado terrorista
May dice que el autor del atentado de Londres nació en Reino Unido y fue investigado por el MI5
Según May, por lo que se sabe hasta ahora "actuó en solitario" y se cree que lo hizo movido por la ideología islamista. La primera ministra ha aclarado que se dará a conocer su identidad "cuando las consideraciones operativas lo permitan" y ha explicado que hace unos años el MI5 le investigó por extremismo violento pero como una "figura periférica".
"No tenemos miedo. Nuestra resolución nunca cederá ante el terrorismo", ha asegurado May en una declaración ante la Cámara de los Comunes. "Ayer un acto de terrorismo intentó silenciar nuestra democracia pero hoy nos reunimos con normalidad", ha sostenido.
"Nos reunimos aquí en el más antiguo de todos los parlamentos porque sabemos que la democracia y los valores que conllevan también prevalecerán", ha insistido la política conservadora, denunciando que "este fue un ataque contra las personas libres en todas partes".
La primera ministra ha confirmado que el atacante dejó dos muertos en el puente y otro más a la entrada del Parlamento, un agente de Policía del que ha destacado su heroísmo y su servicio a la nación, ya que habría evitado el que parecía ser el objetivo del terrorista: entrar en el Parlamento.
Además, ha aclarado que unos 40 personas resultaron heridas, entre ellas tres niños franceses, dos ciudadanos rumanos, cuatro surcoreanos, dos griegos, un alemán, un irlandés, un polaco, un italiano y un estadounidense, además de tres agentes que se encuentran graves.
Por otra parte, May ha adelantado que se reforzarán las medidas de seguridad en el país "como medida de precaución" pero no se elevará la alerta terrorista, que se mantiene en el segundo nivel más alto, ya que por el momento no hay información de Inteligencia que invite a pensar en otro posible atentado.
La 'premier' ha defendido que "la mejor respuesta" ante el terrorismo es que los ciudadanos continúen con sus vidas con normalidad. "Es una respuesta que niega a nuestros enemigos su victoria, que rechaza dejarles ganar, que demuestra que nunca cederemos", ha añadido.
Por su parte, el líder laborista, Jeremy Corbyn, ha apelado a la unidad en tiempos de "oscuridad y adversidad". "Es demostrando nuestros valores --solidaridad, comunidad, humanidad y amor-- como derrotaremos el veneno y la división del odio", ha sostenido en su intervención.
Por otra parte, la empresa de alquiler de coches Enterprise ha confirmado este jueves que el vehículo usado "en el trágico ataque en Londres ayer por la tarde" pertenecía a su flota, explicando que uno de sus empleados lo ha identificado al ver la matrícula.
"Estamos cooperando plenamente con las autoridades y daremos toda la ayuda que podamos a la investigación", ha asegurado la empresa con sede en la zona de Birmingham, ciudad en la que precisamente se han llevado a cabo algunas de las redadas en relación con el atentado.
El terrorista que cometió el miércoles un ataque junto al Parlamento de Londres ha sido identificado por las autoridades como Khalid Masood, un británico de 52 años nacido en la localidad inglesa de Kent y sin antecedentes por delitos de terrorismo.
Masood, cuya última residencia conocida sería en West Midlands, "no era objeto de ninguna investigación actual y no existía información de Inteligencia que revelase su intención de perpetrar un comunicado terrorista", según un comunicado de Scotland Yard.
La primera ministra, Theresa May, había informado previamente de que el atacante había sido investigado por el MI5, pero de forma tangencial.
Masood, que habría utilizado "varios alias", sí contaba con "condenas previas", aunque por delitos aparentemente ajenos a la actividad terrorista, como asaltos, posesión de armas y desórdenes públicos.
Su primera condena data del año 1983, cuando fue acusado de daños, y la última fue dictada en diciembre de 2003, por "posesión de un cuchillo". Masood precisamente utilizó un cuchillo para apuñalar a un agente en las inmediaciones del Parlamento británico.
El ataque concluyó con la muerte de tres personas --entre ellas el agente apuñalado--, además del propio terrorista, que fue abatido por el guardaespaldas del ministro de Defensa. Además, alrededor de 40 personas resultaron heridas.
El atentado ha sido reivindicado por el grupo terrorista Estado Islámico. Según la agencia Amaq, afín a la organización terrorista, el ataque fue cometido por un "soldado de califato" que seguía las directrices marcadas por el grupo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna