Lunes, 18 de agosto de 2025

La UE no ve "margen para renegociar" pero abre la puerta a "aclarar" el acuerdo

May pide garantías "legalmente vinculantes" de que Reino Unido no quedará "atrapado" en la unión aduanera

"Quiere garantías adicionales legalmente vinculantes de que Reino Unido no puede quedar permanentemente atrapado por el 'backstop' irlandés", ha declarado Callanan a la prensa en Bruselas, en donde asiste a una reunión de ministros europeos de Asuntos Generales.

La red de seguridad ideada para evitar la vuelta a una frontera 'dura' entre la República de Irlanda e Irlanda del Norte es uno de los puntos que más rechazo despierta entre los británicos, que ven en este instrumento el riesgo de que Reino Unido quede "atrapado" en la unión aduanera sin fecha límite.

Este asunto está "en el centro de las preocupaciones" de los diputados que se resisten a dar su apoyo al acuerdo del Brexit en los términos en que ha sido negociado, ha señalado Callanan.

A lo largo de este martes, May se verá al menos con el primer ministro holandés, Mark Rutte; con la canciller alemana, Angela Merkel, y, a última hora, con el presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, y el jefe del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker.

Rutte ha informado en Twitter de este encuentro, que ha descrito como "preparación" para el próximo Consejo europeo. "Un diálogo útil para discutir los últimos acontecimientos sobre el Brexit", ha apuntado el mandatario de Países Bajos sin entrar en más valoraciones.

Callanan ha explicado que esta ronda de contactos responde al interés de May de lograr una solución que atienda a las dudas de los diputados británicos respecto a las condiciones del divorcio negociadas entre Londres y Bruselas y que deberían de haber sometido a voto el lunes.

La primera ministra, sin embargo, optó por aplazar el voto en el Parlamento británico sin fecha para tratar de presionar a la UE y obtener cambios que faciliten la ratificación del Tratado de Retirada en Westminster.

SIN MARGEN PARA RENEGOCIAR

Tanto Juncker como Tusk han dicho en las últimas horas que "no hay margen para renegociar" el acuerdo, pero han abierto la puerta a sumar "aclaraciones" que puedan ayudar a que May sume los apoyos parlamentarios necesarios para que el pacto supere la votación.

Preguntado por la forma que el Gobierno británico quisiera que tuvieran estas garantías, es decir, si aspira a que el acuerdo sea modificado o se añada algún tipo de documento anejo, Callanan ha evitado la respuesta y se ha limitado a insistir que ha de ser una fórmula "legalmente vinculante".

En la cumbre extraordinaria del pasado noviembre, los líderes de la UE a 27 y Londres ya idearon una fórmula para España, cuyo Gobierno amenazó con vetar la adopción del Acuerdo si no se incluían garantías legales sobre el estatus de Gibraltar, y se redactaron declaraciones anejas a las actas de la reunión para aclararlo.

La ministra francesa de Asuntos Europeos, Nathalie Loiseau, se ha mostrado "muy preocupada" por la decisión de May de aplazar el voto en la Cámara de los Comunes y ha subrayado, como han hecho otros líderes europeos, que el acuerdo negociado es "el mejor y el único posible".

La Unión Europea ha hecho ya "muchas concesiones" para consensuar con Londres las condiciones del divorcio y por ello el bloque no contempla reabrir la negociación, aunque sí debe seguir avanzando en la preparación para la posibilidad de un Brexit sin acuerdo, porque es una hipótesis cada vez más probable, ha dicho Loiseau.

El responsable alemán de Asuntos Europeos, Michael Roth, por su parte, ha confiado en que la Unión Europea y Reino Unido puedan mantener en el futuro una relación "tan estrecha" como sea posible, de "buena cooperación y amistad".

Preguntado por si cree que es una pérdida de tiempo que May intente renegociar con sus socios cambios en la solución para Irlanda, Roth se ha limitado a decir que "siempre es bueno hablar unos con otros".

También el ministro de Asuntos Exteriores danés, Anders Samielsen, ha opinado que "siempre" existe la "opción política de aclarar si es necesario" lo que recoge el acuerdo negociado, pero ha subrayado que "no se trata de renegociarlo todo".

Samielsen ha eludido avanzar qué soluciones podría contemplar la UE para introducir esas garantías que reclama Londres, al tiempo que ha apuntado que, en cualquier caso, el bloque está a la espera de saber exactamente cuáles son las demandas de May.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo