Sabado, 02 de agosto de 2025

Los conservadores de May duplican en intención de voto a los laboristas en Reino Unido

May prepara un manifiesto electoral para acabar con la entrada de ciudadanos comunitarios en Reino Unido

De acuerdo con estas fuentes, el borrador en el que trabaja Downing Street contiene tres medidas conducentes al llamado 'Brexit' duro, que hasta ahora May había intentado evitar. Se trata del veto a inmigrantes de la UE y la salida del mercado único y del Tribunal de Justicia de la UE.

Los políticos conservadores consultados por el 'Daily Mail' han explicado que el objetivo es silenciar las voces disidentes sobre el 'Brexit' que aún hay entre los 'tories', ya que todos los miembros del partido tendrán que firmar el manifiesto de cara a la campaña electoral.

"Todos los candidatos conservadores tendrán que estar en el manifiesto. Les dejará atrapados, pero también garantizará un mandato más fuerte y enviará a la Cámara de los Lores el mensaje de que no pueden entrometerse", ha dicho una de las fuentes.

La legislación británica impide a la cámara alta bloquear cualquier iniciativa basada en el manifiesto electoral presentado por el partido que gane las elecciones, por lo que sería una garantía legal para que los lores, detractores del 'Brexit', no reviertan la ruptura con la UE.

El lord conservador Desmond Swayne ha revelado al rotativo local que varios colegas le han llegado a decir: "no permitiremos que Reino Unido abandone la UE porque estamos en posición de impedirlo y lo haremos".

May ha convocado esta semana elecciones anticipadas para el 8 de junio, precisamente, con el propósito de reforzar su liderazgo de cara a las negociaciones con la Unión Europea sobre el 'Brexit', que comenzarán en los próximos meses.

Los conservadores de May duplican en

intención de voto a los laboristas en Reino

Unido

El Partido Conservador de la primera ministra británica, Theresa May, duplican en intención de voto a los laboristas de Jeremy Corbyn de cara a las elecciones anticipadas que se celebrarán el próximo 8 de junio, según el primer sondeo publicado tras la aprobación del adelanto electoral por el Parlamento.

Según el sondeo de YouGov para 'The Times', los 'tories' tienen un respaldo del 48 por ciento, cuatro puntos más que hace una semana, mientras que los laboristas se quedan en el 24 por ciento, aunque ganan un punto.

Este dato supone el mayor respaldo logrado por los conservadores en los sondeos desde mayo de 2008 y también la mayor ventaja sobre sus principales rivales en este periodo, ha destacado YouGov.

En tercera posición se mantienen los liberaldemócratas, con el 12 por ciento, mientras que el Partido para la Independencia de Reino Unido (UKIP) cede tres puntos y se queda en el 7 por ciento, su nivel más bajo desde enero de 2013.

Preguntados sobre el mejor candidato para primer ministro, los británicos apuestan claramente por May. La primera ministra es la favorita para el 54 por ciento, frente al 15 por ciento que se decantan por Corbyn. El 31 por ciento prefiere no pronunciarse.

May dio la sorpresa este martes al pedir al Parlamento la celebración de elecciones anticipadas el 8 de junio, pese a que desde la victoria del Brexit en el referéndum del 23 de junio de 2016 había descartado un adelanto electoral, esgrimiendo que provocaría incertidumbre.

Ahora, la primera ministra ha argumentado que es la mejor opción con el fin de acabar con la división en el Parlamento y fortalecer la posición negociadora de su gobierno de cara al acuerdo con la UE para el Brexit.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo