Lunes, 18 de agosto de 2025
JPMorgan planea una base temporal en París para 200 empleados en caso de 'Brexit' sin acuerdo
May recalca su intención de sacar a Reino Unido de la UE el 29 de marzo tras una nueva dimisión
El diputado George Eustice, viceministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha expresado en un comunicado su malestar por el reciente anuncio de May, que propuso ante los diputados un aplazamiento del Brexit si el Tratado de Retirada sufría una nueva derrota y no había una mayoría a favor de un divorcio sin acuerdo.
"Temo que los acontecimientos de esta semana deriven en una secuencia de acontecimientos que culminen con la UE dictando los términos de cualquier extensión solicitada y la humillación final de nuestro país", ha advertido Eustice, en una carta publicada este jueves por varios medios y en la que ha defendido que quiere ser "libre" en el debate en ciernes.
En este sentido, ha asegurado que el Gobierno de May "no puede negociar con éxito el Brexit" si no está preparado para "cruzar la puerta". "Debemos estar dispuestos a encararnos con la UE aquí y ahora. La ausencia de un acuerdo también supone riesgos y costes para ellos", ha señalado el legislador.
Eustice, que ha acusado a los líderes europeos de complicar de forma "deliberada" el diálogo para hacerlo "lento y difícil", ha planteado que, en caso de un Brexit sin acuerdo, sería la UE quien buscaría "un periodo de transición informal de nueve meses en muchas áreas" y que, en este contexto, seguirían las conversaciones entre las partes.
May ha respondido a esta dura carta reiterando su voluntad de cumplir los plazos previstos: "Nuestro objetivo absoluto debería ser la obtención de un acuerdo que pueda lograr el apoyo del Parlamento y salir (de la UE)el 29 de marzo".
Para ello, ha apuntado la primera ministra, la Cámara de los Comunes debe "honrar el resultado del referéndum" y respaldar un acuerdo que de "certidumbre" tanto a empresas como ciudadanos, según la misiva remitida como respuesta a Eustice y difundida por Downing Street.
El banco estadounidense JPMorgan se ha garantizado espacio adicional para oficinas en las afueras de París con capacidad para albergar hasta 200 empleados que podrían ser enviados a la capital gala en un corto espacio de tiempo en el marco de los planes para abordar las consecuencias de un 'Brexit' sin acuerdo, según indicaron fuentes sin identificar a la agencia Reuters.
Las instalaciones, situadas en las afueras de París, podrían acomodar a una mezcla de empleados de servicios directivos y servicios auxiliares que la entidad considera vitales para mantener su operativa en el Viejo Continente.
Asimismo, JPMorgan ha formalizado contratos de arrendamiento de corta duración para un número indeterminado de habitaciones de hotel y apartamentos en París, así como en otras ciudades europeas donde podría trasladar a su personal en el caso de una retirada caótica del Reino Unido de la UE.
JPMorgan mantiene su sede francesa en Plaza Vendome desde 1916, pero allí no dispone de suficiente espacio para alojar a su equipo para el día posterior al 'Brexit' y no cuenta con tiempo suficiente para habilitar otras direcciones bajo consideración con carácter más permanente, incluido el Hotel de la Marine en Plaza de la Concorde, indicaron las fuentes consultadas.
Reino Unido tiene previsto abandonar la UE en 29 días, pero aún debe pactar un acuerdo de salida. Sin embargo, las posibilidades de un 'Brexit' sin acuerdo han disminuido después de que la primera ministra, Theresa May, haya anunciado que permitiría a los legisladores votar si aceptar el acuerdo propuesto o una pequeña extensión de la fecha de retirada.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna