Viernes, 15 de agosto de 2025
La OTAN y la UE ofrecen su apoyo a Londres en el caso del exespía rusoyy
May responsabiliza a Rusia del ataque al exespía y expulsa a 23 diplomáticos
La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha señalado a Rusia como responsable del ataque con gas nervioso contra el exespía Sergei Skripal y su hija y ha ordenado la expulsión de 23 diplomáticos rusos como medida de represalia, en un gesto inédito en tres décadas.
May, que ha dado una semana de plazo a estos diplomáticos --"agentes de Inteligencia no declarados"-- para que abandonen Reino Unido, también ha puesto sobre la mesa un posible endurecimiento de las sanciones contra Rusia por violaciones de los Derechos Humanos.
Tras días de debate político y después de reunir a su Consejo de Seguridad Nacional, May ha concluido que el ataque contra Skripal o bien "fue una acción directa" de Rusia o este país "perdió el control de un agente nervioso de fabricación militar".
La 'premier' cumple de esta forma sus amenazas después de que Skipral y su hija fuesen ingresados en estado crítico por una intoxicación con un agente químico en Salisbury. El incidente, ocurrido el 4 de marzo, llevaba para Londres el sello de Moscú, que no obstante se ha esforzado por desmarcarse del caso y considera las acusaciones parte de una campaña "rusófoba".
"Será la mayor expulsión en más de tres décadas y reflejará el hecho de que no es la primera vez que el Estado ruso ha actuado contra nuestro país", ha dicho May, durante un discurso ante la Cámara de los Comunes en la que ha lamentado el "completó desdén" de Moscú pese a la "gravedad" del incidente.
La 'premier' considera que el Gobierno ruso no ha ofrecido una explicación válida y que, en cambio, ha optado por responder con "sarcasmo, desprecio y desafío". Por este motivo, ve necesario que Londres de "una respuesta total y contundente" para "desmantelar" en última instancia "la red de espionaje de Rusia en Reino Unido".
May ha ordenado también la cancelación de los encuentros políticos de alto nivel entre los dos países y ha anunciado que ningún miembro destacado del Gobierno ni de la familia real asistirá al Mundial de fútbol que organiza este año Rusia. "Tras esta terrible acción contra nuestro país, la relación no puede ser la misma", ha alegado.
La jefa del Gobierno británico ha dicho contar con el consenso de sus aliados y ha agradecido expresamente las posiciones expresadas en los últimos días por la Unión Europea y la OTAN.
El Ejecutivo británico ha convocado este miércoles al embajador ruso en londres, Alexander Yakovenko, para informarle personalmente de unas medidas que el propio diplomático ha tachado de "inaceptables". En declaraciones a Sky News, ha asegurado que se trata de una "provocación muy grave" que "no tiene nada que ver con lo ocurrido en Salisbury".
El embajador ya ha adelantado que Moscú estudiará una orden similar para expulsar también a diplomáticos británicos, tal como ya han advertido estos últimos días destacadas voces del Gobierno ruso. Este mismo miércoles, el Kremlin y el ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, habían insistido en que Rusia no tenía nada que ver con el caso.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna