Viernes, 15 de agosto de 2025

Rusia acusa a Reino Unido de "ignorar" sus peticiones sobre los casos de Skripal y Glushkov

May tratará de convencer a los líderes de la UE para que condenen a Rusia por el ataque contra Skripal

En una cumbre en Bruselas, May lanzará una declaración de los líderes de la Unión Europea culpando a Moscú por el envenenamiento de Skripal y su hija con una sustancia tóxica el pasado 4 de marzo. Desde entonces están hospitalizados en estado grave.

"Rusia se ha mostrado como un enemigos estratégico, no un socio estratégico", ha señalado un alto funcionario británico a Reuters, que ha destacado, sin embargo, que Reino Unido no está buscando nuevas sanciones económicas contra Rusia.

May ha acusado a Rusia del primer uso ofensivo de una toxina nerviosa en Europa desde la Segunda Guerra Mundial y ha expulsado a 23 rusos, que la primera ministra asegura que trabajaban como espías bajo cubierta diplomática.

Rusia ha negado en reiteradas ocasiones haber participado en el ataque a Sergei Skripal y en respuesta a las medidas de May, también expulsó a 23 diplomáticos británicos y cerró el Consejo Británico en Rusia.

En la cumbre, May buscará mostrar a los gobiernos de la Unión Europea que todos los países occidentales son vulnerables a ataques como este, así como lo que la OTAN asegura que es una estrategia rusa para socavar a Occidente, según las autoridades.

"La amenaza de Rusia no respeta las fronteras y, como tal, todos estamos en riesgo", ha afirmado un alto funcionario británico.

May tendrá que superar las reticencias de los aliados más cercanos de Rusia en la Unión Europea, Grecia y Hungría, que este lunes impidieron que los líderes de la UE culparan plenamente a Rusia en una declaración especial conjunta. Los 28 miembros de la Unión Europea solo pueden publicar una declaración si hay unanimidad.

Los aliados de Reino Unido en Europa esperan que el primer ministro griego, Alexis Tsipras, sea más abierto que su ministro de Asuntos Exteriores, Nikos Kotzias.

Según un borrador de la declaración de la cumbre de la UE, los líderes se tomarán "muy en serio la evaluación del gobierno de Reino Unido de que es muy probable que la Federación Rusa sea responsable".

Un diplomático de la UE ha señalado que en la cumbre había "una ambición general de ir más allá de esa fraseología", que era muy similar en tono a la declaración de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, que presidirá la cumbre, se ha posicionado este miércoles del lado de Reino Unido y ha asegurado que "está claro que debemos mejorar nuestra preparación para futuros ataques".

Un alto diplomático de la UE ha señalado que para algunos gobiernos, la falta de pruebas directas de la participación rusa en el ataque era un problema.

Altos funcionarios británicos han afirmado a Reuters que concluyeron que Rusia era responsable porque el agente neurotóxico era una toxina de la era soviética y porque el ataque sigue un patrón de comportamiento ruso, incluidos los llamados ataques "híbridos" en Occidente, incluyendo acciones encubiertas y campañas de desinformación.

Rusia acusa a Reino Unido de "ignorar" sus

peticiones sobre los casos de Skripal y

Glushkov

El embajador de Rusia en Reino Unido, Alexander Yakovenko, ha acusado a las autoridades británicas de "ignorar" sus peticiones en relación a los casos de Sergei Skripal y Nikolai Glushkov y, en este sentido, ha apelado a la colaboración para resolver los asuntos pendientes.

Glushkov, exiliado desde 2013 en Reino Unido, fue hallado sin vida el 12 de marzo en su vivienda, con signos de estrangulamiento. "Parece que Reino Unido ignora abiertamente nuestras solicitudes y sigue evitando cualquier contacto con la Embajada al respecto", ha lamentado el embajador durante una comparecencia en Londres.

Yakovenko ha lamentado que Rusia se tuviese que enterar por los medios del fallecimiento de Glushkov, en relación al cual la Policía británica ha abierto una investigación por posible "asesinato". "Lo tienen todo en secreto", ha afirmado el diplomático, para acto seguido advertir de que quieren "ocultar" algo, según la agencia de noticias Sputnik.

Las fuerzas de seguridad británicas, sin embargo, no han detectado por el momento ninguna vinculación entre el caso de Glushkov y el de Skripal, que permanece ingresado tras ser envenenado junto a su hija con un agente nervioso en la ciudad inglesa de Salisbury.

El embajador ha acusado a Reino Unido de violar la Convención de Viena al negar el acceso de Rusia al exespía y a su hija, al tiempo que ha recriminado que no compartan muestrar de la sustancia que sí habría podido investigar la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).

"La única reacción de las autoridades británicas fue una respuesta verbal sobre el estado de Yulia Skripal que no se diferenció de las declaraciones oficiales de la Policía", ha criticado Yakovenko. Londres se habría negado a proporcionar información sobre el exespía por tratarse de un ciudadano británico.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo