Lunes, 04 de agosto de 2025

Un juez cita a Sánchez Mato y Mayer a declarar por malversación y prevaricación en el caso del Mutua Madrid Open

Mayer y Sánchez Mato no se plantean dimitir, piden declarar cuanto antes y se pagarán ellos mismos su defensa

La delegada de Políticas de Género y Diversidad, Celia Mayer y el delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, han explicado este martes que no se plantean dimitir, piden declarar cuanto antes, "lo contrario a lo que hacen otros", y rechazan que el Ayuntamiento de Madrid pague su defensa jurídica.

Ambos han sido llamados a declarar el próximo 18 de septiembre acusados de malversación de caudales públicos, prevaricación y delito societario tras denunciar ante la Fiscalía el convenio firmado entre el Ayuntamiento y el Mutua Madrid Open, a raíz de una denuncia del PP.

Los dos ediles han comparecido en una multitudinaria rueda de prensa en la que han estado arropados por los concejales Guillermo Zapata, Jorge García Castaño, Marta Higueras, Rita Maestre, Marta Higueras, Pablo Soto, Javier Barbero, Nacho Murgui y Rommy Arce. La alcaldesa, Manuela Carmena, se encuentra en unas jornadas internacionales en Montreal (Canadá).

"Tenemos ganas de explicarnos", ha asegurado Sánchez Mato. A la espera de recibir la comunicación oficial del juzgado, el delegado ha aseverado que reciben la noticia con "la absoluta tranquilidad" de que se actuó correctamente desde el punto de vista administrativo siguiendo los procedimientos de contratación de Madrid Destino.

"Lo explicaremos ante su Señoría cuando tenga a bien citarnos porque no queremos esperar al 18 de septiembre, queremos ir mañana mismo si nos da la oportunidad frente a lo que hacen otras personas que tratan de dilatar los procedimientos o tratan de no declarar", ha reiterado el concejal de Economía.

"NO NOS PARARÁN CON AMENAZAS DE NINGÚN TIPO"

Sobre las peticiones de dimisión planteadas desde PP y Cs, la portavoz del Gobierno, Rita Maestre, ha tomado la palabra para dar su opinión. "Yo digo que no", ha contestado. Mayer, por su parte, ha recordado que en estos dos años de gobierno de Ahora Madrid han recibido una decena de denuncias y otros procesos contenciosos-administrativos, cuyos resultados mayoritarios han sido la absolución o el archivo. "Por eso no nos lo planteamos dados los resultados", ha contestado la delegada.

Carlos Sánchez Mato ha rematado diciendo que tanto él como Mayer como "todo el equipo de gobierno encabezado por la alcaldesa, Manuela Carmena", tienen claro que seguirán trabajando para ser "un ariete contra la corrupción" frente a aquellos que tratan de expandir una mancha de tinta para ocultar sus casos de corrupción. "No sólo no dimitiremos sino que perseveraremos en los esfuerzos" de lucha contra la corrupción, ha declarado.

"No nos pararán con amenazadas de ningún tipo", ha rematado Sánchez Mato. En este sentido Rita Maestre ha asegurado que Ahora Madrid es un equipo "muy unido y firme en la lucha contra la corrupción". Con la alcaldesa ha hablado un par de veces por teléfono, esta mañana y unos minutos antes de la comparecencia de prensa. Se ha declarado "firmemente orgullosa de un equipo regenerador y honrado que emplea bien el dinero de los madrileños", ha señalado.

Un juez cita a Sánchez Mato y Mayer a

declarar por malversación y prevaricación en

el caso del Mutua Madrid Open

El juzgado de instrucción número 21 de Madrid ha citado a declarar en calidad de querellados al delegado de Hacienda, Carlos Sánchez Mato y a la de Igualdad, Celia Mayer, acusados de malversación de caudales públicos, prevaricación y delito societario tras denunciar ante la Fiscalía el convenio firmado entre el Ayuntamiento y el Mutua Madrid Open.

Según la providencia fechada a 16 de junio, al que ha tenido acceso Europa Press, la magistrada admite a trámite una querella presentada por el Grupo Popular del Ayuntamiento y cita a declarar a los dos concejales junto a la exconsejera de Madrid Destino Ana Varela el próximo 18 de septiembre a las 10.30 horas. Contra la resolución cabe recurso de reforma.

La resolución judicial explica que se admite a trámite la querella al entender que reúne los requisitos marcados por el artículo 277 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid presentó una querella contra los dos concejales así como contra Ana Varela, en su calidad de directivos de Madrid Destino, por "prevaricación" y "malversación de caudales públicos" en el encargo de dos informes externos para denunciar presuntas irregularidades penales en el convenio firmado por el Ayuntamiento de Madrid en época de Alberto Ruiz-Gallardón con Madrid Trophy Promotion (MTP), encargada de la organización del Mutua Madrid Open.

En relación a los motivos de la querella, el portavoz del PP en el Consistorio, José Luis Martínez-Almeida, explicó que su grupo decidió presentar esta querella directamente al juzgado al ser los hechos "graves" y "bien caracterizados desde el punto de vista penal". Además, detalló que la prevaricación sería como consecuencia de la falta de justificación de los informes encargados, "más allá de la evidente intencionalidad política".

"Creemos que debía haber ido a concurso público, pero si no fuera así al menos se tenían que haber pedido tres ofertas, que tampoco se solicitaron y se hicieron a doc a dos despachos de abogados", explicó a finales de mayo el portavoz popular, destacando que es "obvio" que hay un caso de malversación.

Los populares sostienen que puede haber presunta malversación ya que había tres informes de la asesoría jurídica que descartaban ilegalidad alguna en el convenio de tenis y que había un cuarto informe que descartaba también cualquier tipo de irregularidad.

El delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, calificó también a finales de mayo la interposición de la querella contra él como una medida de "despiste" para "intentar liar al personal".

Insistía entonces en que acciones como esa no son más que "cortinas de humo" por parte de un PP "trufado de casos de corrupción y absolutamente incapaz de tener una postura digna en el momento actual".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo