Viernes, 15 de agosto de 2025
Presentará el manifiesto el 3 de junio
Mayor Oreja espera reunir un millón de firmas en defensa del derecho a la vida
De esa cantidad de firmas, se buscará que unas 400 de ellas "pertenezcan a grandes personalidades".
De este modo lo ha indicado en declaraciones que han tenido lugar minutos antes de su conferencia enmarcada en el acto de apertura del V Congreso Teológico Pastoral que se desarrolla en Cáceres estos días.
Según ha explicado Mayor Oreja, en Europa ya hay "medio millón de personas" que apoyan este manifiesto y espera que llegue "al menos" a siete países de la Unión Europea, lo que -añade- supondría "un hito histórico" ya que sería la primera vez que se trabajaría de manera conjunta "defendiendo el derecho a la vida".
Además, con este manifiesto se pretende que la Comisión Europea "no financie proyectos abortivos" ni aquellos proyectos "con células de embriones humanos".
Por otro lado, en relación a la retirada del crucifijo del salón de plenos del consistorio de la capital cacereña, Mayor Oreja ha señalado que se trata de "un tremendo error" con el consiguiente de que "se olviden las raíces religiosas" y hace que "se pierdan los valores humanos".
Sobre su conferencia en el congreso, cabe señalar que Mayor Oreja ha centrado su intervención en interpretar la crisis económica ya que, a su juicio, "se trata de una crisis económica, política y que esta en el corazón de Europa", por lo que la actual crisis económica se ha convertido "en un medio de vida" como consecuencia "de haber vivido por encima de nuestras posibilidades", ha dicho.
En este congreso, que se desarrollará hasta el próximo sábado, día 18, participarán a lo largo de estos días diferentes personalidades relacionadas con el mundo de la cultura, la política, el periodismo y la religión, entre las que destacan el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela, o el arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez.
ACTIVIDADES ENMARCADAS DENTRO DEL CONGRESO
Además de las ponencias propias del congreso, se han desarrollado otras actividades como la proyección en primicia de un parte de la película "Un Dios prohibido", sobre "los mártires" de Barbastro y que será presentada por su director Pablo Moreno Hernández.
De igual modo, este próximo viernes, día 17, se celebrarán cinco mesas redondas sobre el papel del voluntariado cristiano, la transmisión de la Fe, la situación de las vocaciones religiosas, la nueva evangelización o el papel de los medios de comunicación social.
Asimismo, dentro de la programación del V Congreso Teológico - Pastoral se ha incluido una exposición inédita de carteles de la Fundación Kolbe, ubicada en el claustro mayor del Conventual San Francisco, en la que se han incluido los 40 carteles más importantes previamente diseñados para campañas vocacionales, de asistencia a misa o para la lectura de la Biblia.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna