Lunes, 04 de agosto de 2025
Aznar y Mayor Oreja, ausentes en el acto central de homenaje a Miguel Ángel Blanco
Mayor Oreja ve "más vivo que nunca" el proyecto político de ETA y que "se expresa" en el proceso de ruptura catalán
En una entrevista en Antena 3 recogida por Europa Press, exministro 'popular' ha negado que la banda terrorista ETA esté derrotada: "Hemos conseguido liberar el crimen, una buenísima noticia, (...) si eso es la derrota de ETA, pues que venga Dios y lo vea", ha aseverado.
En ese sentido, ha afirmado que, "en Navarra gobierna ETA" y que la organización terrorista es la "alternativa" al Partido Nacionalista Vasco (PNV). Así pues, ha insistido en que se ha "derrotado a una organización" pero no a su "proyecto político". Además, ha expresado su deseo de "rehacer un proyecto político en España cohesionado por la izquierda y la derecha para hacer frente al segundo proyecto de ruptura".
En opinión de Mayor Oreja, ETA "no nació para hacer terrorismo solamente" sino que lo hizo "para romper España" y la organización cree ahora que "lo puede hacer" desde Cataluña: "Esta vez no lo hace con terrorismo, ETA ha creído que no es necesario hacerlo, cree que políticamente lo puede hacer", ha zanjado.
El expresidente del Gobierno José María Aznar y el exministro Jaime Mayor Oreja son los grandes ausentes del acto que este miércoles recuerda al joven concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco en el 20 aniversario de su asesinato a manos de la banda terrorista ETA.
El Teatro Real de Madrid acoge toda una jornada de recuerdo coincidiendo con el día en el que, hace dos décadas, Miguel Ángel Blanco fue tiroteado en un descampado después de dos días de secuestro.
Sin embargo, en el acto no estarán presentes ni Aznar ni Mayor Oreja, quienes entonces eran presidente del Gobierno y ministro del Interior y tuvieron que afrontar la exigencia de ETA de acercar a los presos de la organización terrorista al País Vasco a cambio de la liberación del concejal del PP.
Fuentes de la Fundación Miguel Ángel Blanco han asegurado a Europa Press que ambos han sido invitados al homenaje pero no confirmaron su asistencia. En el caso del expresidente Aznar, han asegurado se encuentra de viaje.
Aznar y Mayor Oreja sí que han estado sin embargo presentes en el discurso de apertura de la periodista Victoria Prego, que ha leído la también periodista Chelo Aparicio, en el que ha recordado las "presiones" que ambos sufrieron durante los días de secuestro.
Quienes sí intervendrán en el acto serán el actual ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, y el líder de los 'populares' en el País Vasco, Alfonso Alonso. También tomarán la palabra la hermana del concejal y diputada en el Congreso, Marimar Blanco, y el recién elegido presidente de Nuevas Generaciones, Diego Gago.
Además, cerrará la jornada de mañana la ministra de Defensa y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ante un público entre el que también se encuentran la defensora del Pueblo, Soledad Becerril, el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Yuste, y el portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna