Domingo, 14 de septiembre de 2025
Un "escándalo" inocultable
Medio centenar de personas protesta en Córdoba por la elección de San Sebastián como Capital Europea de la Cultura
De este modo, los manifestantes, entre los que se hallaban parte de los voluntarios de la Capitalidad Cultural, han ocupado las escaleras de acceso a la Casa consistorial y han abroncado la decisión con gritos como ¡Manos arriba, esto es un atraco! o "Sinde dimisión", a raíz de las críticas sobre el Ministerio de Cultura, que debe ratificar la elección ante la Unión Europea (EU).
En este sentido, uno de los portavoces del colectivo, Antonio Castro, ha expresado a Europa Press que espera que "las corporaciones impugnen la decisión de manera legal" y aclara que la protesta es "por la forma con la que se ha elegido, no es que estemos en contra de San Sebastián, que tiene un buen proyecto igual que Córdoba, pero si ha sido la balanza política lo que ha predominado, queremos explicaciones".
Asimismo, ha destacado que lo proyectado "no se va a quedar en saco roto y se va a seguir trabajando por todas las actividades de Córdoba 2016", aunque, precisa, "será un poco más modesto y con menos envergadura". En definitiva, "esperemos que el proyecto no dé marcha atrás y que Córdoba sea mundialmente conocida, a pesar de no ser oficialmente capital cultural", ha manifestado.
Otra persona de las asistentes, Isabel, cree que es "patente que ha habido circunstancias ajenas al concepto de Capitalidad Cultural, porque si hablamos del premio a la paz existe el Premio Nóbel, y esto era un concurso para que una ciudad represente el futuro cultural de Europa". De este modo, agrega, "no tiene sentido la elección" que, a su juicio, "vulnera e incumple las bases tanto europeas como del Ministerio de Cultura".
Asimismo, Consuelo ha mostrado su "indignación" y exige "investigar y que digan en qué ha fallado Córdoba"; mientras que Alfonso, no residente en la capital, considera que la decisión es "nefasta e injusta", pues, "la ciudad que más se lo merece es Córdoba, sin entrar en juicios de valoraciones sobre las demás ciudades".
Además, apoya que "a nivel estatal muevan este asunto y si hay voluntad por parte de las personas con juicio sensato y justo, promuevan otra vez esta forma de reivindicar lo que tan injustamente han arrebatado".
A esta protesta, convocada a través de las redes sociales, se une la iniciativa de recogida de firmas para la impugnación promovida en un blog creado por ciudadanos a título particular y colectivos diversos de Córdoba
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna