Miercoles, 13 de agosto de 2025
en filipinas
Medio millón de personas son evacuadas ante la llegada del tifón 'Hagupit'
La gobernadora de Samar, Ann Tan, ha explicado a las numerosas familias que han tenido que abandonar sus casas que su evacuación responde a motivos de seguridad. "Permaneced calmados, atentos y preparados", ha pedido Tan a las autoridades durante una reunión.
Las autoridades provinciales han desarrollado un plan de coordinación de equipos de rescate con las fuerzas de seguridad, además de preparar suministros de alimentos de cara a la llegada del tifón, de categoría 3, con vientos de hasta 140 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 170 kilómetros por hora, aunque los servicios meteorológicos han asegurado que durante las últimas horas se ha debilitado.
En algunas ciudades, como Catbalogan y Calbayog, se han adecuado las iglesias, escuelas y grandes establecimientos para poder acoger a los posibles refugiados. Además, se han establecido líneas telefónicas de emergencias y se han publicado las zonas de refugio a través de Internet y las redes sociales.
Por su parte, en Samar, donde el año pasado se produjeron inundaciones de hasta 15 metros, las autoridades han asegurado estar preparadas, según ha informado el diario filipino 'Philstar', que también ha indicado que están previstos cortes de electricidad en cuanto el tifón aterrice en el país.
El secretario de Bienestar Social, Corazon Soliman, ha explicado que el número total de evacuados responde a unas 100.000 familias que han abandonado sus casas al estar situadas en "zonas críticas", en su mayoría en la parte occidental de Samar.
"Están en centros de evacuación", ha explicado Soliman, que ha subrayado la colaboración de estas familias. "La propia gente está preparada y no necesita que la convenzan para que vaya a los centros de evacuación", ha asegurado.
"El objetivo es que no haya ninguna víctima", ha subrayado el jefe de la Cruz Roja de Filipinas, Richard Gordon, asegurando que se han movilizado todos los efectivos disponibles para ejecutar los protocolos de seguridad.
El país del sudeste asiático fue el más afectado por las condiciones extremas en 2013. Las preocupaciones por este tipo de situaciones han afectado por el cambio en el régimen de tormentas, que han afectado en mayor medida a las regiones del sur, golpeadas por fuertes tifones durante los últimos tres años.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna