Jueves, 31 de julio de 2025

Cientos de miles de manifestantes en Barcelona por la unidad de España

Medios internacionales se hacen eco de la manifestación en Barcelona a favor de la unidad de España

En Reino Unido, Bloomberg abría su portada con el titular 'Los negocios catalanes se unen a los manifestantes en un mensaje a favor de España' y la BBC tenía como primer titular las palabras de Rajoy sobre que una declaración de independencia "no tendría efecto" acompañada de una imagen de los manifestantes con una pancarta que reza 'Catalanidad es hispanidad'.

Además, el Financial Times publica en su información internacional la "amenaza" de Rajoy de suspender la autonomía, acompañada del subtítulo: 'Decenas de miles se unen a las protestas reclamando paz y diálogo'. Además, The Guardian lleva entre sus noticias más leídas en la información internacional la noticia 'Catalanes a favor de la unidad toman las calles para condenar la "revolución egoísta"'.

En EEUU, The Wall Street Journal publicaba también en portada la noticia 'Miles marchan en Barcelona contra la independencia de Cataluña" y el titular de The Washington Post ha sido 'Una gran muchedumbre marcha contra la secesión de Cataluña'. Por su parte, Los Angeles Times ha publicado que 'Miles marchan en Barcelona contra la Secesión de Cataluña'.

Mientras, en Francia Le Monde abría su portada digital con la información 'Cientos de miles desfilan en Cataluña en contra de la independencia' y Le Parisien publicaba una noticia que reza 'En Cataluña, los antiindependencia se manifiestan en masa'. A su vez, Le Figaro ha titulado 'Barcelona: los partidarios de la unidad en las calles'.

En Alemania el Frankfurter Allgemeine se hacía eco de la manifestaciones de este sábado bajo el lema 'Hablemos - Parlem' en varias ciudades españolas y el Berliner Zeitung a la de este domingo en Barcelona, con el título 'Viva España. Miles de catalanes protestan contra los planes de independencia'.

En Italia, el periódico La Reppublica llevaba en su portada digital el titular 'Desfila la Cataluña que no quiere la secesión", e Il Messagiero publica la noticia 'Cataluña: un millón en las calles para la manifestación unionista más grande'. Il Corriere della Sera, a su vez, ha titulado la información: 'Llenazo en la marcha unionista en Cataluña y Rajoy tuitea: "No estáis solos"'.

Cientos de miles de manifestantes en

Barcelona por la unidad de España

Cientos de miles de personas se han manifestado este domingo a mediodía en el centro de Barcelona por la unidad de España y contra la independencia de Cataluña, convocados por Societat Civil Catalana (SCC): más de un millón según la entidad y 350.000 según el Ayuntamiento.

Con el lema 'Recuperem el seny', han marchado exhibiendo multitud de banderas españolas y catalanas --además de algunas europeas-- desde la plaza Urquinaona, pasando por la Via Laietana hasta la avenida Marquès de l'Argentera, donde se han pronunciado los discursos.

Ha transcurrido en un ambiente reivindicativo en el que se han proferido constantes cánticos pidiendo cárcel para el presidente de la Generalitat: 'Puigdemont a prisión', entre otras consignas.

Tan constante ha sido este clamor que el expresidente del Parlamento Europeo Josep Borrell, ha llamado en su discurso a los manifestantes a no hacerlo: "A prisión va solo el que dice el juez que tiene que ir".

Los manifestantes, algunos de los cuales se han desplazado hasta Barcelona desde otros puntos de España y con nutrida representación política, han comenzado a caminar puntuales a las 12 y han tardado casi dos horas en completar el recorrido, ya que la cabecera no ha llegado hasta el punto de encuentro, ante la Estació de França, hasta las 13.50.

La manifestación ha discurrido sin incidentes y ha terminado con los discursos de Borrell y del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa ante la estación, donde se ha leído el manifiesto que ha cerrado el acto y que ha pedido tender puentes para resolver la situación política, y ha pedido que se les tenga en cuenta: "Sin nosotros no hay solución".

POLÍTICOS EN PRIMERA FILA

En las primeras filas de la manifestación se han situado la ministra de Sanidad, la catalana Dolors Montserrat; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, como principales autoridades, a las que se han sumado varios representantes del PP, Cs y PSC.

Así, han representado a los populares, entre otros, el presidente del partido en Catalunya, Xavier García Albiol; el vicesecretario de Autonomías, Javier Arenas; la vicesecretaria de Estudios, Andrea Levy, y el vicesecretario de Comunicación, Pablo Casado.

Por parte de Cs, las caras más visibles han sido las de su presidente, Albert Rivera, y la de su líder en Cataluña, Inés Arrimadas, a quienes han acompañado los portavoces en el Congreso y en el Parlament, Javier Villegas y Carlos Carrizosa, entre otros.

Los socialistas catalanes no participaban como partido pero sí llamaron a ir, y se ha podido ver al secretario de Organización y portavoz del PSC, Salvador Illa, y al secretario segundo de la Mesa del Parlament, David Pérez, en la cabecera, además del exministro Celestino Corbacho.

También han acudido el exfiscal Carlos Jiménez Villarejo; el presidente de la Cámara de España y de Freixenet, Josep Lluís Bonet; el presidente de Naturhouse, Félix Revuelta, y miembros de una veintena de entidades.

"NO SOMOS FACHAS, SOMOS ESPAÑOLES"

Uno de los temores de la organización era que la extrema derecha tuviera visibilidad durante la marcha, pero los propios manifestantes han rechazado que se exhibieran símbolos franquistas o vinculados con la extrema derecha: "Esa bandera no nos representa", han gritado al paso de algunos de ellos (éstos han sido parte de los concentrados, antes de esta manifestación, ante el Cuartel de la Guardia Civil en Travessera de Gràcia, en apoyo a la Benemérita).

Uno de los cántico que ha sonado en la manifestación de SCC ha sido 'No somos fachas, somos españoles', además de 'Viva España', 'Luego diréis que somos cinco o seis' y 'Dónde está la alcaldesa'.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo