Sabado, 02 de agosto de 2025
Le Pen apela a los "insumisos" que respaldan a Mélenchon a que no voten a Macron
Mélenchon confirma que no pedirá el voto para ningún candidato en la segunda vuelta electoral
"Lo que voy a votar, no lo voy a decir", ha anunciado Mélenchon en un vídeo difundido en Internet. El político izquierdista ha explicado que, de esta forma, intenta que sus más de 7 millones de electores sigan "reagrupados" y tomen su propia decisión individual.
"No soy un gurú, no soy un guía", ha añadido, después de que políticos de uno y otro signo le recriminasen que no diese alguna consigna pública de cara a la segunda vuelta, en la que los ciudadanos galos deberán decidir si quieren como presidente al liberal Emmanuel Macron o a la ultraderechista Marine Le Pen.
Mélenchon ha lamentado la "violencia" que está generando todo el proceso, de la que "no puede salir una situación estable". "La naturaleza misma de los protagonistas de la segunda vuelta impide esta estabilidad. Uno porque es la extrema finanza, la otra porque es la extrema derecha", ha argumentado en su vídeo.
Mélenchon ha acusado a Macron de exigirle un voto "de adhesión" para la ronda de votación definitiva y no sólo un voto "contra el Frente Nacional". No obstante, sí ha querido dejar claro que no respaldará en ningún caso a Le Pen: "No votaré al Frente Nacional, todo el mundo lo sabe".
La candidata del Frente Nacional a la Presidencia en Francia, Marine Le Pen, ha hecho un llamamiento directo a los partidarios del candidato izquierdista y líder de la Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, a que no voten por el "banquero" Emmanuel Macron, su rival en la segunda vuelta.
Le Pen ha enviado un "mensaje" a los siete de millones de franceses que votaron por Mélenchon en la primera vuelta (que quedó cuarto con el 19,6 por ciento), de quien ha dicho que realizó una "campaña respetable" en la que sus simpatizantes han entonado 'La Marsellesa' (el himno nacional) y enarbolado la bandera francesa y no la roja comunista.
"Me dirijo a los votantes de la Francia Insumisa para decirles que hay que hacer barrera a Emmanuel Macron", el candidato centrista que quedó primero en la votación del 23 de abril y que parte como favorito en los sondeos para la segunda vuelta, ha señalado Le Pen.
"Su proyecto está en las antípodas" de quienes votaron a Mélenchon y "no representa el cambio, es la continuidad", ha incidido, recordando así el pasado de Macron como ministro de Economía del presidente François Hollande.
"Macron es un banquero, representa estas finanzas arrogantes que François Hollande había prometido combatir y que finalmente dejó prosperar", ha denunciado, defendiendo que el líder de En Marche! "es un partidario del librecambio generalizado".
Según Le Pen, "rechazará ofrecer la más mínima protección a los trabajadores, como lo demostró en Amiens comportándose muy mal con los trabajadores de Whirpool". Los dos candidatos visitaron el miércoles a los trabajadores de la planta de Whirpool en esta ciudad, que tiene previsto su cierre en 2018.
La candidata del Frente Nacional ha sostenido las diferencias que hay en su programa y el de Macron, para poner en valor los puntos en común con Mélenchon.
"Dejemos las peleas y las divergencias de lado", les ha conminado, asegurando que tras las elecciones se podrán "retomar las discusiones sobre los temas de fondo". "No es posible dejar las riendas de Francia a Emmanuel Macron. El peligro es demasiado grande y realmente hace falta que las cosas cambien en nuestro país", ha advertido, animando a "pasar página".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna