Domingo, 31 de agosto de 2025

Socialistas, comunistas y ecologistas proponen a La Francia Insumisa un candidato a primer ministro proveniente de "la sociedad civil"

Mélenchon suspende la negociación en el Frente Popular y acusa a los socialistas de vetar al resto

La Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélenchon ha decidido este lunes suspender las negociaciones con el resto de partidos del Nuevo Frente Popular (NFP) para elegir un candidato a primer ministro y ha acusado a los socialistas de bloquear el resto de propuestas, la última de ellas la de Huguette Bello.

La decisión de la LFI viene después de que la izquierda no haya consensuado tampoco una candidatura única a la presidencia de la Asamblea Nacional. "No retomaremos ninguna discusión sobre nada más hasta que esto se resuelva", ha anunciado Mélenchon en su cuenta de X.

LFI ha acusado al presidente francés, Emmanuel Macron, de querer "secuestrar" la presidencia de la Asamblea Nacional a través de un "acuerdo tácito" con la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) para borrar así el triunfo en las urnas del Nuevo Frente Popular.

Es por ello que ha reclamado que de manera urgente se acuerde "una candidatura única del Nuevo Frente Popular a la presidencia de la Asamblea Nacional", aceptando de antemano, ha destacado, que la persona elegida no venga de las filas de LFI.

"Aceptamos de antemano que esta candidatura no es la de un insumiso si esta es la condición injusta de una candidatura única", señala el comunicado de LFI.

Por otro lado, ha reprochado al Partido Socialista su "incomprensible" veto a la propuesta de Bello, actual presidenta del consejo regional de Reunión. Esto evidencia, ha criticado, que su "único objetivo es imponer la suya, argumentando que sería la única aceptable para Emmanuel Macron".

Esta posición del Partido Socialista convierte a Macron, ha dicho, "en el responsable de tomar las decisiones" de la coalición, "aunque se haya formado contra él y sus políticas", denuncia LFI.

"¿Está el Partido Socialista ganando tiempo para dejar que el Nuevo Frente Popular se disuelva y renuncie al programa por el que fue elegido?", se ha pregunta la formación, que rechaza una candidatura externa pues no ofrece las garantía suficientes de que el programa sería aplicado.

CANDIDATO DE "LA SOCIEDAD CIVIL"

Más tarde, el presidente del Partido Socialista francés, Olivier Faure, ha publicado un comunicado en el que asegura que la formación ha llegado a un acuerdo con comunistas y ecologistas para una "propuesta común de candidatura de la sociedad civil para el puesto de primer ministro".

En el escrito, compartido por Faure en sus redes sociales, el Partido Socialista señala que esta propuesta ha sido trasladada a La Francia Insumisa y ha apelado al partido de Mélenchon a "una reanudación inmediata de las negociaciones para un acuerdo a cuatro bandas lo antes posible".

Además, los socialistas han salido al paso de las declaraciones de Mélenchon para afirmar que nunca han impuesto "un veto sistemático" a un posible candidato. "Expresamos nuestro desacuerdo con una candidatura, como otros han expresado su desacuerdo con otras candidaturas", añade el comunicado.

Por su parte, el Partido Comunista también ha salido al paso de los últimos acontecimientos para alertar del "peligro" que conlleva la decisión de LFI. "Nuestra responsabilidad es inmensa. Sería incomprensible que una de las fuerzas abandonara las discusiones que mantenemos desde hace semanas", reza un comunicado de la formación.

En el texto, publicado por el secretario nacional del Partido Comunista, Fabien Roussel, en su perfil oficial de la red social X, antes conocida como Twitter, advierten de que esta maniobra de Mélenchon podría permitir que "el bando presidencial retome el control" del Gobierno.

"Pedimos a nuestros socios, tras la reunión de los grupos parlamentarios, que reanuden las negociaciones lo antes posible para alcanzar una solución compartida", añade el Partido Comunista, una postura defendida también por los ecologistas, que aseveran que "nunca" antes se ha estado "tan cerca de la meta"


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo