Lunes, 18 de agosto de 2025
Justifica la huida hacia adelante
Merkel afirma que la credibilidad del euro "está escrita en mayúsculas"
La canciller alemana, Angela Merkel, ha asegurado este viernes que la "credibilidad" del euro "está escrita en mayúsculas" gracias al pacto para endurecer la disciplina fiscal alcanzado por los líderes europeos esta madrugada y ha quitado hierro a la decisión de Reino Unido de no sumarse a este acuerdo porque "Europa seguirá tomando decisiones comunes".
En declaraciones a los medios a su llegada al segundo día de reunión en Bruselas, Merkel ha celebrado los "buenos avances" que han logrado los mandatarios europeos, en especial en cuanto al "freno al endeudamiento de los países que se han unido al Tratado y a las sanciones automáticas". Un día antes, la canciller alertó de que la moneda única había "perdido su credibilidad y había que recuperarla".
Y ha destacado que "no sólo los países del euro" han decido sumarse al Tratado intergubernamental para una "fuerte disciplina fiscal". Por el momento se trata de una solución en la que no participan Reino Unido, Hungría, Suecia y República Checa.
Para Merkel el resultado de esta madrugada es prueba de que la UE ha logrado no tomar "malos compromisos para el euro". "Cualquiera en el mundo va a ver que hemos aprendido lecciones de los errores pasados. La credibilidad está escrita en mayúsculas", ha asegurado.
Respecto a la oposición de Londres a una reforma a 27 del Tratado por no recibir salvaguardas para su sector financiero, la canciller alemana ha recodado que Reino Unido "nunca ha participado en el euro" porque así lo decidieron "desde el principio".
También se ha referido al Tratado de Schengen para explicar que Europa tiene "costumbre" de que iniciar políticas comunes sin la participación de todos. Merkel ha insistido que los líderes no podían tomar medidas "a medias" sino decisiones "duras".
"Esto no impedirá a Europa seguir tomando decisiones comunes en otros ámbitos, por ejemplo, con Croacia", ha concluido Merkel, en referencia a la firma que este viernes celebran los Veintisiete y el país balcánico para la entrada de Croacia en el club comunitario en julio de 2013.
A su llegada a la reunión este viernes, otros líderes europeos han saludado, al igual que Merkel, los acuerdos de esta madrugada que, además del nuevo Tratado, incluyen un compromiso para aportar 200.000 millones de euros al Fondo Monetario Internacional (FMI) para contar con un nuevo instrumento en el combate a corto plazo contra la crisis de deuda y frenar el contagio a España e Italia.
El primer ministro finlandés, Jyrki Katainen, ha asegurado a la prensa que Europa "ya no está dividida" y calificado de "muy bueno" el consenso de esta madrugada, mientras que el irlandés, Enda Kenny, ha considerado "muy buen progreso" que la reunión que concluyó de madrugada lograra el consenso en "la sustancia".
Por su parte, la presidenta de Lituana, Dalia Grybauskaite, se ha mostrado "muy contenta" de que los Estados miembros hayan vieran la "necesidad de asumir su responsabilidad" y avanzar "rápido" para poner freno a la crisis. "Europa no está dividida (...) está unida", ha recalcado, tras explicar que son los británicos quienes decidieron quedar fuera del pacto.
También el nuevo primer ministro belga, Elio Di Rupo, se ha dirigido a los medios este viernes y ha confiado en que el acuerdo "vaya a salvar al euro y estabilizar" la situación en Europa, pero ha advertido de que el rigor presupuestario y la disciplina fiscal deben ir acompañados de "solidaridad y crecimiento".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna