Lunes, 04 de agosto de 2025
El Ejército de Ucrania denuncia 48 ataques separatistas en el este del país
Merkel asegura que el Cuarteto de Normandía se reunirá de nuevo para hablar del conflicto en Ucrania
Merkel ha indicado que discutirá la posibilidad de implementar los acuerdos durante su encuentro con el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, que se encuentra de visita en la capital alemana de Berlín.
"Hablaré con Poroshenko de mi conversación con el presidente fancés, Emmanuel Macron, y de cómo tenemos que trabajar para implementar los Acuerdos de Minsk", ha señalado la mandataria.
"Además, las reuniones del Cuarteto de Normandía continuarán realizándose. Intentaré concretar una reunión con los otros tres presidentes", ha añadido Merkel durante una rueda de prensa.
La canciller ha manifestado que "actualmente no existe una tregua y los acuerdos no se están cumpliendo plenamente", según ha informado la agencia Sputnik.
El Cuarteto de Normandía es, junto con el Grupo de Contacto Trilateral --Rusia, Ucrania y la Organización para la Seguridad y la Cooperación de Europa (OSCE)--, la principal plataforma para resolver la crisis de Ucrania, que se ha saldado con más de 12.000 muertos desde su inicio en 2014, según datos de la ONU.
El Ejército de Ucrania ha denunciado este domingo que las fuerzas separatistas de la región de Donbás, en el este del país, han llevado a cabo durante las últimas 24 horas un total de 48 ataques contra posiciones ucranianas, donde han resultado heridos siete militares.
"En la última jornada hemos registrado numerosos casos de uso de la violencia por parte de los combatientes prorrusos, que han herido a siete militares en el marco de una serie de ataques", ha indicado el Ejército ucraniano en un comunicado difundido a través de Facebook.
Los militares han señalado que sus posiciones en Pavlópol, Vodianoe y Shirókino fueron atacadas con morteros de 120 milímetros. En Krasnogorovka, los separatistas prorrusos habrían utilizado morteros de 82 milímetros, según ha informado la agencia Sputnik.
Las fuerzas de las localidades de Avdéevka y Verjnetoretsk, en la región de Donetsk, fueron atacados con morteros, lanzagranadas y armas ligeras.
En la zona de Lugansk, por otra parte, los puestos de las Fuerzas Armadas en Novozvánovka, Novoaleksándrovka y Tróitsk cayeron bajo el fuego de morteros de 12 milímetros.
El conflicto en el este de Ucrania, que enfrenta a rebeldes separatistas prorrusos apoyados por Moscú con las fuerzas gubernamentales, estalló en la primavera de 2014.
Según datos de la ONU, las hostilidades se han saldado con más de 10.200 muertos durante los últimos años. Los acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política del conflicto, pero no han servido para lograr el cese de la violencia.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna