Martes, 22 de julio de 2025
La Asamblea de MÉS per Mallorca
MÉS acepta confluir con Podemos en el tercer puesto de la lista al Congreso
La confluencia con Podemos y Esquerra Unida ha sido aprobada con 103 votos a favor, 26 en contra y 8 abstenciones. El nombre de la coalición será Unidos Podemos MÁS.
Asimismo, la asamblea ha apoyado que Toni Verger y Sara Martín repitan al Congreso y al Senado con 91 sí, 2 no y 9 abstenciones.
La portavoz de la formación ecosobiranista, Bel Busquets, ha valorado el acuerdo con Podemos en Baleares, ya que "finalmente se ha alcanzado un acuerdo que garantiza esta visibilidad que reclamaba MÉS con el tercer escaño en la candidatura del Congreso".
Además, Busquets ha valorado las "capacidades de acción respecto a temas trascendentes para Baleares y en relación al derecho a decidir" en el acuerdo.
Así, en virtud de lo aprobado este viernes por la asamblea de MÉS, el tercer diputado de la lista conjunta será Toni Verger durante los dos primeros años de legislatura y, en caso de que la coalición saque cuatro escaños, durante los cuatro años.
En el Senado, el segundo lugar en las listas será, los dos primeros años para Esquerra Unida y los dos siguientes para MÉS per Mallorca.
Asimismo, los candidatos electos de MÉS per Mallorca en el Congreso y Senado tendrán libertad tanto de voto como de iniciativa "en todo lo que tenga que ver con Baleares y el derecho a decidir".
"Esta coalición nos debe llevar a animar a toda nuestra militancia y a nuestros simpatizantes para conseguir muchos votos que garanticen este diputado", ha dicho Busquets, que se ha mostrado dispuesta a "trabajar codo con codo con Podemos y con EU para que las políticas progresistas lleguen al Congreso, lo que hará que lleguen también a las Islas".
Asimismo, Busquets ha recordado que en estas tres semanas se ha convocado tres veces a la asamblea, con más de 150 personas.
"Finalmente ha primado la voluntad de unirnos y la voluntad de ser la primera fuerza de Baleares y esto es muy importante para que tiemble el PP y tiemble el PSOE, porque nosotros garantizaremos un verdadero gobierno de progreso en España", ha dicho.
Columnistas
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna