Martes, 29 de julio de 2025
En este sentido, Microsoft ha otorgado importancia a "atender las preocupaciones" de Trump y se ha comprometido a adquirir TikTok después de "una completa revisión de seguridad"
Microsoft confirma su intención de comprar TikTok en EEUU después de hablar con Trump
"Microsoft está preparada para continuar las discusiones para explorar la compra de TikTok en Estados Unidos", ha informado la compañía mediante un comunicado difundido a través de su 'blog'.
Según la compañía, entablará conversaciones con la empresa dueña de TikTok, ByteDance, "rápidamente" con el objetivo de que finalicen en "cuestión de semanas". Sobre la posible fecha, ha avanzado que las discusiones pueden estar completas "a más tardar el 15 de septiembre". Durante el proceso, Microsoft ha asegurado que "espera continuar su diálogo con el Gobierno de Estados Unidos, incluso con el presidente".
Las discusiones con ByteDance se basarán en una notificación al Comité de Inversión Extranjera de Estados Unidos. En el comunicado, la compañía precisa que ambas han notificado su intención de explorar una propuesta preliminar que implicaría la compra de TikTok no sólo en Estados Unidos, sino también en Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
La nueva estructura "se basaría en la experiencia que los usuarios de TikTok adoran actualmente, al tiempo que agrega protecciones de seguridad, privacidad y seguridad digital". Así, "el modelo operativo para el servicio se construiría para garantizar la transparencia a los usuarios, así como la adecuada supervisión de la seguridad por parte de los gobiernos de estos países", según el texto.
"Entre otras medidas, Microsoft se aseguraría de que todos los datos privados de los usuarios estadounidenses se transfieran y permanezcan en Estados Unidos", ha añadido, al tiempo que ha asegurado que los datos que actualmente están almacenados fuera del país norteamericano se eliminarán después de ser transferidos.
En este sentido, Microsoft ha otorgado importancia a "atender las preocupaciones" de Trump y se ha comprometido a adquirir TikTok después de "una completa revisión de seguridad" y a proporcionar "los beneficios económicos adecuados a Estados Unidos, incluido el Tesoro".
"Microsoft aprecia la implicación personal de Trump y del Gobierno de Estados Unidos mientras continúa desarrollando protecciones de seguridad fuertes para el país", ha aseverado.
Por último, la compañía ha hecho hincapié en que, hasta el momento, las discusiones están en una fase "preliminar". Así, ha especificado que "no tiene intención" de "proporcionar más actualizaciones hasta que las discusiones no tengan un resultado final".
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ha confirmado este mismo domingo que Trump está ultimando los preparativos para tomar una decisión sobre la posibilidad de restringir el uso de la aplicación por la sospecha de que estaría enviando información de sus usuarios al Gobierno chino.
El presidente ya anunció el viernes que prohibiría TikTok usando poderes económicos de emergencia o una orden ejecutiva, aunque no proporcionó más detalles al respecto.
Los críticos con la aplicación mostraban su recelo por si los datos que TikTok podría recolectar de los usuarios estadounidenses podrían acabar en manos del Gobierno chino, a pesar de que la compañía ha asegurado que almacena sus datos fuera de China y que se resistiría a cualquier intento de Pekín por apropiarse de la información.
Por su parte, expertos en ciberseguridad han señalado que el potencial riesgo para la seguridad nacional que representa la aplicación es, sobre todo, teórico y que no hay ninguna evidencia que sugiera que los datos de los usuarios de TikTok puedan estar comprometidos por la Inteligencia de China.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna