Viernes, 15 de agosto de 2025

Otro centenar ocupan "simbólicamente" una finca en Lebrija para exigir que se destine al cultivo hortofrutícola y a "crear empleo"

Miembros del SAT ocupan una finca en Osuna (Sevilla)

Unas mil personas, según el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), se han adentrado, con motivo del Día Internacional del Trabajador, en la finca de Las Turquillas en Osuna (Sevilla), para reivindicar que parte de este terreno perteneciente al Ministerio de Defensa pase a manos de cooperativas de jornaleros.

   Entre los participantes en la protesta convocada por el SAT se encuentra el secretario general del sindicato, Diego Cañamero, o el diputado andaluz por IULV-CA y alcalde de Marinaleda, Juan Manuel Sánchez Gordillo, quien esta misma semana se acogía a su derecho a no declarar ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) como imputado por una ocupación anterior de esta misma finca.

   No obstante, Sánchez Gordillo ha destacado en declaraciones a Europa Press el carácter "pacífico" que hasta el momento está teniendo esta acción, que no considera que sea constitutiva de "ningún delito o falta".

   "Si entramos pacíficamente por el camino hasta las vallas, donde nos hemos parado, nos sentamos, comemos y no rompemos nada, no creo que suponga ningún delito", ha apuntado, asegurando que por el momento no han recibido ninguna orden de abandonar el recinto.

   Así, el parlamentario de IULV-CA ha anunciado que celebrarán una asamblea a lo largo del día para decidir "quienes se quedan" de forma "permanente", incidiendo en que "no tiene por qué haber ningún problema".

   La intención del SAT es realizar una ocupación "permanente" de esta finca para exigir que parte de las 1.200 hectáreas de este terreno propiedad del Ministerio de Defensa pasen a manos de cooperativas de jornaleros, según explica Sánchez Gordillo. Con esta misma reivindicación, el sindicato ya ocupó esta finca durante 18 días el pasado verano de 2012.

   En la finca se han adentrado sobre las 11,00 horas de este miércoles personas procedentes de municipios de la Sierra Sur y la campiña sevillana, como El Coronil, Morón de la Frontera, Marinaleda, Pedrera, Los Corrales, La Jara, Gilena o Fuentes de Andalucía, además de los municipios de Osuna y La Lantejuela, entre las que se encuentra la finca, según han informado a Europa Press fuentes del sindicato.

   Los convocados por el SAT han recorrido a pie unos 500 metros en la finca hasta llegar a la edificación, sin poder adentrarse en la misma por estar "vallada por completo", según las fuentes. Así, por el momento permanecen concentrados en las inmediaciones haciendo oír con un megáfono sus reclamaciones.

"OCUPACIÓN SIMBÓLICA" EN LEBRIJA

   Por su parte, en la localidad sevillana de Lebrija, "un centenar de personas" han realizado una "ocupación simbólica" de la finca de Valdeojos-Hornillos.

   Según ha explicado a Europa Press un portavoz del SAT, esta finca fue cedida por el IARA al Ayuntamiento a finales de los 90, que a su vez la vendió a un tercero con el "compromiso" de que en ella se sembrarían productos hortofrutícolas y se crearía empleo, algo que "no ha ocurrido". Por ello, han decidido este 1 de mayo realizar una "ocupación simbólica", que finalizará este mismo día, según las fuentes.

   Tanto en la finca de Las Turquillas como en Lebrija se encuentran patrullas de Seguridad Ciudadana y Tráfico de la Guardia Civil para "garantizar la seguridad", según han indicado a Europa Press fuentes de la Benemérita, que indican que hasta el momento no se ha producido "ningún incidente".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo