Lunes, 04 de agosto de 2025
La Policia ve "muy claro" que el terrorista de Mánchester formaba parte de una "red"
Mil policías armados se despliegan en Londres para garantizar la seguridad tras los últimos atentados
El director de la unidad antiterrorista de la Policía, Mark Rowley, ha explicado que "los británicos verán más patrullas policiales en los próximos días y más agentes armados en lugares clave, como los núcleos de transporte y sitios masificados, para disuadir a los terroristas y garantizar la seguridad de la gente".
Rowley ha indicado que este despliegue adicional de policías ha sido posible porque el Gobierno ha autorizado a las Fuerzas Armadas a formar parte de las tareas de seguridad ciudadana que normalmente corresponden a los cuerpos civiles, según informa la cadena británica BBC.
"Poner a nuestros militares en lo que yo llamaría posiciones estratégicas nos ha permitido poner a más policías con armas de fuego en las calles de todo Reino Unido", ha señalado, por su parte, la comisaria de la Policía Metropolitana, Cressida Dick.
Además, Rowley ha aprovechado para reiterar su llamamiento a la colaboración ciudadana. "En estos momentos es muy importante que la gente trabaje con nosotros y que permanezca alerta. Si veis cualquier cosa que os preocupe, hacédnoslo saber inmediatamente", ha pedido.
Reino Unido ha sido escenario de dos atentados en apenas dos meses, ambos reivindicados por Estado Islámico. El 22 de marzo, Jalid Masood, de nacionalidad británica, atropelló a varias personas en el puente de Westminster para después huir hacia el Parlamento, donde apuñaló a un policía hasta que fue abatido a tiros. En total, cinco personas murieron. El lunes por la noche, Salman Abedi, también británico, se inmoló en un concierto de Ariana Grande en Mánchester acabando con la vida de 22 personas, entre ellas varios menores.La Policia ve "muy claro" que el terrorista de Mánchester formaba parte de una "red"
La Policía de Reino Unido considera que está "muy claro" que el terrorista suicida de Mánchester, Salman Abedi, formaba parte de una "red" y no actuó solo, por lo que las autoridades estarían buscando a posibles cómplices en unas investigaciones que se han saldado por ahora con cuatro arrestos provisionales.
"Creo que está muy claro que se trata de una red y lo estamos investigando", ha revelado ante los medios el jefe de la Policía del área metropolitana de Mánchester, Ian Hopkins. El responsable policial ha evitado dar más detalles y se ha limitado a decir que todo "continúa a su ritmo" y hay pesquisas en marcha.
La ministra del Interior, Amber Rudd, ha admitido que el ataque del lunes, en el que perdieron la vida 22 personas, fue "más sofisticado" que otros perpetrados anteriormente. "Parece probable, posible, que (Abedi) no lo hiciese por su cuenta", ha advertido, según la cadena BBC.
La Policía de Mánchester ha detenido este miércoles a tres hombres en el sur de esta ciudad en relación con el atentado del lunes. Estos arrestos se suman al de un joven de 23 años que ya fue interceptado el martes en esta misma zona de la ciudad inglesa.
Una fuente de la investigación citada por la agencia Reuters ha explicado las autoridades sospechan que "podría haber otros por ahí que ayudaron (a Abedi) a fabricar la bomba", en la medida en que este tipo de artefactos "requiere un cierto nivel de pericia y competencia".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna