Viernes, 15 de agosto de 2025

BAJO EL LEMA 'CANARIAS, UNA SOLA VOZ'

Miles de canarios salen a la calle para rechazar las prospecciones

  Y que han tenido lugar en todas las islas del archipiélago, incluida La Graciosa, aunque también han sido secundadas en otros lugares como Madrid, Bilbao, Palma, Nueva York o Berlín.

   Bajo el lema 'Canarias, una sola voz', las manifestaciones convocadas por organizaciones sociales, ecologistas, sindicales y partidos políticos comenzaron pasadas las seis de la tarde, siendo las más multitudinarias las que tuvieron lugar en Arrecife y Puerto del Rosario, donde se inició cantando un 'himno contra el petróleo'.

   Encabezando la manifestación celebrada en Santa Cruz de Tenerife, portavoces de diferentes colectivos ciudadanos dijeron estar "gratamente sorprendidos" por el "altísimo" número de personas que se han sumado a la protesta, que esperan sirva para que el Gobierno de España "dé marcha atrás y no autorice las prospecciones que se prevén realizar a finales de año".

   Además, exigieron al Gobierno de Rajoy que autorice la celebración de una consulta popular en las islas, tal y como ha demandado el Gobierno autonómico, ya que "sólo así se podrá conocer la auténtica opinión de los canarios respecto al petróleo", afirmaron.

   Todas las manifestaciones terminaron con la lectura de un manifiesto común en el que se pedía la retirada de la Declaración de Impacto Ambiental al entender que "no cumple el más mínimo rigor científico y técnico" y porque "no atiende a las miles de alegaciones presentadas".

También se plantea que se retire el Decreto que da vía libre a las prospecciones y que, ante una respuesta negativa del Estado a la propuesta de convocar una consulta, se ponga en marcha en las islas a iniciativa de las instituciones y la ciudadanía canaria.

   Al mismo tiempo, se requiere a la Unión Europea que ponga los mecanismos necesarios para que Canarias tenga un modelo energético basado en las energías renovables, y se emplaza a Naciones Unidas y otros organismos internacionales para que se establezca una moratoria a las prospecciones petrolíferas.

PARTICIPACIÓN DEL GOBIERNO DE CANARIAS

En las acciones de protesta también han participado algunos miembros del Gobierno de Canarias, como el presidente Paulino Rivero, que estuvo en La Graciosa, o el vicepresidente José Miguel Pérez, que participó en una concentración en Madrid frente al Ministerio de Medio Ambiente.

   En declaraciones a los medios, el propio José Miguel Pérez acusó al Gobierno del Estado de actuar con "soberbia" en relación a las prospecciones; consideró un "gravísimo error" seguir gobernando "de espaldas a las instituciones y ciudadanos de Canarias", y aseguró que la consulta popular "se hará por una vía o por otra".

   El vicepresidente canario resaltó que la concentración se ha desarrollado "de forma pacífica pero firme", con una rechazo "masivo" al "desaguisado" que ha montado el Gobierno de Rajoy basándose en el "autoritarismo y la soberbia".

   Tras las movilizaciones celebradas hoy, José Miguel Pérez cree que el Estado debería autorizar la consulta, mostrarse "mucho más sensible" a los intereses de Canarias y tener un trato de "mayor diálogo como está haciendo en Baleares".


Comentarios

Por JM 2014-06-09 15:30:35

Es esto normal? medio mundo suspira por el petróleo y el aumento del bienestar que le acompaña, pero en Canarias opinan de otro modo, ¡Sorprendente! ¿Q quien están beneficiando?, ¿que hay en el medio?, en definitiva ¿Que dice Marruecos?


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo