Viernes, 15 de agosto de 2025
TENSIONES EN LA REGIÓN
Miles de indios protestan por las violaciones y asesinatos de dos menores encubiertos por las autoridades
Decenas de miles de personas de personas han salido a las calles de India tras conocer la detención de un ex funcionario y cuatro agentes de Policía, entre ellos el subinspector encargado del caso, por encubrir el secuestro, la violación en grupo y el posterior asesinato de una niña de ocho años el pasado mes de enero en un templo hindú de Kathua, en el estado de Jammu y Cachemira, para acusar falsamente del delito a la población musulmana.
A ello se añade la investigación de un diputado del partido del Gobierno indio después de la muerte, bajo circunstancias sospechosas, de un detenido que le había acusado de violar y matar a su hija adolescente en el estado de Uttar Pradesh; un caso que las autoridades centrales tuvieron que asumir después de que la Policía local se negara a investigarlo.
Sobre el primer caso, las autoridades indias han acusado al ex funcionario Sanji Ram, antiguo recaudador de impuestos, de preparar el crimen contra la pequeña Asifa para sembrar el pánico entre la comunidad musulmana de los Bajarwal, a la que pertenecía la pequeña, y que despierta la animadversión de la sociedad de mayoría hindú que vive en esta localidad próxima a la frontera paquistaní.
"Sanji Ram es el cabecilla de este crimen horrendo", confirmó a finales del mes pasado el director general de la Policía del estado, Shesh Paul Vaid, en medio de algunas manifestaciones que han ido creciendo en intensidad según se han conocido detalles adicionales del caso. Hoy han sido imputados los ocho arrestados por este caso, según ha informado 'The Times of India'.
Junto al exfuncionario y su sobrino han sido detenidos el subinspector e investigador del caso, Anand Dutta, y otros tres agentes de Policía, según la abogada de la familia, Deepika Singh Rajawat.
Uno de los agentes, identificado com Tilak Raj, ha pasado a disposición policial bajo la sospecha de que llegó incluso a lavar la ropa de la niña antes de entregársela a los forenses, para eliminar pruebas.
Los otros dos agentes han sido identificados como Deepak Khajuria y Surinder Verma. Khajuria ha sido arrestado bajo la sospecha de que fue él quien obtuvo las drogas para sedar a la niña, particularmente difíciles de conseguir. Además han sido detenidas otras dos personas, una de ellas un menor de edad, como supuestos responsables directos de los delitos.
Un integrante de los Bajarwal, Talib Husain, ha lamentado el deterioro que han experimentado en los últimos meses las relaciones entre musulmanes e hindúes, desde la victoria del primer ministro indio, Narendra Modi, en 2014, y de por sí deterioradas por enfrentamientos históricos por la posesión de la tierra.
Husein, en declaraciones a Al Yazira, no tiene dudas de que el asesinato de Asifa ha sido un "crimen bien planeado para aterrorizar a los musulmanes de Kathua y expulsarles de sus hogares".
Es por ello que las protestas no solo han estado protagonizadas por los musulmanes que han pedido la condena inmediata de los arrestados, sino también por hindúes que han defendido su inocencia.
Otro caso que ha llevado esta semana a manifestarse a la población del país ha sido la muerte, bajo custodia policial, de un hombre que acusó a un político del partido de Modi, el Bharatiya Janata (BJP), de secuestrar y violar a su hija de 16 años hace nueve meses en el estado de Uttar Pradesh.
La Policía se negó a investigar en un primer momento las acusaciones contra el político, Kuldeep Singh Sengar, miembro de la legislatura estatal, hasta que la Oficina Central de Investigación nacional se hizo cargo del caso este pasado jueves. Sengar ha negado la participación, pero entre lo ocurrido en Jammu y este caso, la población india ha vuelto a expresar su más firme condena contra plaga endémica de abusos y violaciones en el país.
"Ambos casos han sacudido la conciencia de la nación, han sacudido los corazones y las almas de las personas", ha denunciado este viernes el organizador de una de las protestas, Feroze Mithiborwala, en declaraciones a Reuters.
Los grupos de ciudadanos planean nuevas protestas en Nueva Delhi, Hyderabad, Chennai y Calcuta durante los próximos dos días, mientras que miles de personas han acudido a las redes sociales para buscar justicia para las víctimas.
Desde la violación en grupo de una estudiante en un autobús de Nueva Delhi hace seis años, un punto de inflexión que ha cambiado la mentalidad de la población a la hora de denunciar lo que hasta entonces era un férreo tabú, la Policía ha reconocido que los casos de violación declarados no han dejado de aumentar, hasta registrar casi 35.000 en 2015.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna