Jueves, 04 de septiembre de 2025
Hay dos muertos en Mosul
Miles de iraquíes se manifiestan en el Día de la ira en las principales ciudades del país
Según informa la agencia iraquí Awsat al Irak, al menos dos manifestantes han muerto y otros cinco han resultado heridos en Mosul, en el norte. "Dos manifestantes han sido abatidos por un desconocido en la protesta en Mosul", ha indicado una fuente de seguridad a la agencia, precisando que la protesta ha continuado pese al incidente.
Por otra parte, una fuente del Mando de Operaciones de Nínive, provincia de la que es capital Mosul, ha precisado que "cinco personas resultaron heridas por una bomba de sonido lanzada contra los manifestantes".
Este suceso se produjo frente al edificio del consejo provincial de Nínive, edificio que según la agencia iraquí, habría sido tomado por los manifestantes sin que las fuerzas de seguridad dispararan contra ellos.
Por otra parte, cinco manifestantes han resultado heridos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad tras intentar irrumpir en el edificio oficial en la provincia de Salahedin, según fuentes de seguridad citadas por Awsat al Irak.
"Más de 250 manifestantes intentaron irrumpir en el consejo de Soliman Bek, en Touz Khourmato, al este de Tikrit, y se enfrentaron con las fuerzas de seguridad, lo que dejó cinco manifestanes heridos", indicaron las fuentes.
Entretanton, cientos de personas con banderas iraquíes y pancartas han concurrido a la plaza Tahrir de Bagdad, bajo fuertes medidas de seguridad. Vehículos militares y efectivos de seguridad están apostados en las calles próximas a la plaza y el cercano puente de Jumhuriya está cortado con bloques de hormigón. Asimismo, en la capital está prohibido circular con vehículos.
"Estamos aquí por el cambio para mejorar la situación del país. El sistema educativo es malo. El sistema sanitario también es malo. Los servicios van de mal en peor", afirma Lina Ali, de 27 años, que forma parte del grupo de jóvenes que ha convocado la protesta en Facebook. "No hay agua potable, no hay electricidad, el paro va en aumento, lo que puede empujar a los jóvenes a actividades terroristas", subraya la joven.
"Nuestra manifestación es pacífica", asegura Ali, que se encuentra en la plaza Tahrir portando un ramo de flores. "Queremos que el Gobierno escuche nuestras voces, el Gobierno que hemos elegido. Deberían prestar servicios a los ciudadanos, otros países se están abriendo camino hacia el cambio así que ¿por qué deberíamos nosotros estar callados?", se pregunta.
Ayer, el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, había recomendado a los iraquíes que no participaran en el Día de la ira, advirtiendo de que podría haber actos de violencia por parte de Al Qaeda y por antiguos miembros del partido Baaz de Sadam Husein.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna