Viernes, 15 de agosto de 2025
Denuncian los recortes del Gobierno conservador
Miles de manifestantes salen a la calle en Reino Unido para pedir mejores salarios
La marcha ha sido convocada bajo el lema "Reino Unido Necesita una Subida de Sueldo" por el Congreso de Sindicatos (TUC), Unite, Unison, el Sindicato Nacional de Profesores, el Sindicato de Trabajadores de Comunicaciones, el Real Colegio de Enfermería y Equity y ha contado con la presencia de pensionistas y de activistas antinucleares.
Según el TUC, hasta 90.000 personas han participado en la manifestación de Londres, donde aún había gente en Embankment cuando la cabecera había llegado ya al final del recorrido en Hyde Park, a casi 5 kilómetros de distancia, informa el diario 'The Guardian'.
Entre los participantes se han hecho notar especialmente las matronas, que protestan por la congelación salarial anunciada por el Gboierno, o los bomberos, que han desplegado una pancarta con el lema "Rescatamos a personas, no a bancos".
Desde el TUC aseguran que el salario medio se ha reducido en unas 50 libras semales desde 2007 y que hay ya 5 millones de personas que ganan menos del salario mínimo (1.300 euros).
"Después de la más larga y profunda pérdida de poder adquisitivo jamás registrada, ha llegado el momento de poner fin al bloqueo que impide que la mayoría se beneficie de la recuperación económica", ha afirmado la secretaria general del TUC, Frances O'Grady. "Mientras, los directivos ganan 175 más que un trabajador normal. Si los políticos se preguntan por qué hay tantos que se sienten excluidos del proceso democrático, deberían empezar a pensar en su nivel de vida", ha añadido.
Los trabajadores han apelado particularmente a los dirigentes del Partido Laborista y les han pedido más apoyo ante los efectos de los recortes. Así, el secretario general de Unite, Len McCluskey, ha pedido "una alternativa socialista clara" en las próximas elecciones.
Desde Unison, su secretario general, Dave Prentis, ha criticado la política del Gobierno de coalición conservador-liberaldemócrata y ha denunciado que desde que tomó posesión se han perdido 600 empleos del sector público al día.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna