Jueves, 18 de septiembre de 2025
Tras la concentración frente a las entidades
Miles de personas exigen en Sanxenxo (Pontevedra) una solución por las preferentes
Según han explicado a Europa Press fuentes de la Policía Local, la manifestación ha partido pasadas las 11.00 horas de la plaza de Miraflores, desde donde ha recorrido las calles de la localidad, secundada por más de una docena de plataformas de toda Galicia.
Durante la marcha, que ha estado encabezada por una pancarta en la que se ha podido leer "Preferentes-subordinadas, devolución del 100% del los ahorros", los participantes han recordado que "son ahorradores y no inversores" y han rechazado la forma del arbitraje que, como han denunciado, "se vende como un triunfo y no es más que una artimaña".
"Tanto los gobiernos como las entidades bancarias están presentando el arbitraje como un triunfo pero no es más que una artimaña que tratan de colar a los afectados a través del miedo, el engaño y la falta de información", ha criticado en declaraciones a Europa Press uno de los portavoces de la plataforma de O Salnés, Amador Pacheco.
Y es que, según ha denunciado, en la actualidad, entidades bancarias como Novagalicia Banco "tratan de obligar a los afectados a aceptar el arbitraje al hacerles creer que es la única vía de solución posible".
DEVOLUCIÓN "DEL 100%"
Frente a ello, los manifestantes han pedido "la devolución del 100 por cien de sus ahorros" por lo que también ha rechazado la opción de un canje de los productos que suponga la quita del 70 por ciento que, conforme aseguró el Financial Times en una información, estudiaban ofrecer las entidades nacionalizadas -Bankia, Novagalicia Banco, Banco de Valencia y Catalunyacaixa- a los titulares de las preferentes.
En su recorrido, los participantes también han realizado una parada simbólica delante de la residencia estival que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene en el municipio pontevedrés y han tirado huevos a distintas sucursales que Novagalicia Banco.
Además, conforme ha avanzado Amador Pachecho, que ha sido el encargado de pronunciar el manifiesto con el que se cerró la marcha, los afectados continuarán con las movilizaciones en los próximos días hasta que "todas las personas estafadas puedan recuperar sus ahorros".
En este sentido, ha recordado que la vuelta ciclista a España "pasará por la provincia de Pontevedra" y ha avisado de que "o hay una solución" o las protestas "dificultarán su paso" por la zona.
Esta manifestación se celebrado después de que afectados por las participaciones preferentes emitidas por las antiguas cajas gallegas Caixa Galicia y Caixanova retomasen el viernes las movilizaciones concentrándose de manera simultánea frente a las sedes de la entidad financiera de distintas ciudades gallegas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna