Domingo, 14 de septiembre de 2025
Con algunos altercados
Miles de personas se manifiestan en Roma contra las medidas de austeridad
Miles de personas, 70.000 según los organizadores y 30.000 según las autoridades, se han echado a las calles en Roma para protestar contra las medidas de austeridad del Gobierno de Enrico Letta en una marcha que está transcurriendo de forma tranquila aunque con algunos altercados protagonizados por grupos minoritarios.
Los manifestantes, convocados por varias organizaciones bajo el lema "contra la precariedad y la austeridad organizamos nuestra rabia", han partido con más de una hora de retraso y tienen previsto llegar hasta Porta Pia, donde han prometido que organizarán una "noche blanca de la disensión".
La marcha ha transcurrido de forma tranquila, si bien se han vivido algunos momentos de tensión. El primero de ellos cuando la cabeza de la manifestación ha pasado por delante de a sede de la asociación de extrema-derecha CasaPound.
En este punto, decenas de miembros del movimiento provistos de cascos y palos esperaban a los manifestantes, algunos de los cuales también llevaban objetos para defenderse y se habían dirigido hacia el edificio, pero la Policía ha intervenido separando a ambos grupos y evitando el choque. Un carabinero ha resultado herido, según La Repubblica.
El siguiente punto caliente en el recorrido hasta el momento ha sido el Ministerio de Economía. Aquí, un grupo de encapuchados ha lanzado piedras y otros objetos contra el edificio, lo que ha obligado a la Policía a intervenir y cargar contra los jóvenes. Según La Repubblica, habría tres detenidos, dos de ellos chicas.
Roma había amanecido este sábado blindada, con muchos negocios a lo largo del recorrido previsto cerrados y con los escaparates protegidos por tablas de madera, por temor a que se repitan los incidentes registrados en la manifestación que hubo en octubre de 2011, que dejaron considerables daños materiales.
Esto no ha impedido que ya se hayan roto algunos ventanales a lo largo del recorrido y que se haya prendido fuego a algunos cubos de basura y papeleras, y ello pese a que las autoridades habían procedido a la retirada de muchos de ellos a lo largo del recorrido.
Esto no ha impedido que ya se hayan roto algunos ventanales a lo largo del recorrido y que se haya prendido fuego a algunos cubos de basura y papeleras, y ello pese a que las autoridades habían procedido a la retirada de muchos de ellos a lo largo del recorrido.
Las fuerzas de seguridad habían procedido este viernes a varios arrestos de jóvenes anarquistas y black block por temor a incidentes, según informa Il Corriere della Sera. Así, por la mañana, cinco franceses black bloc, un grupo antisistema conocido en todo el mundo por reventar manifestaciones y vestir de negro, habían sido detenidos y expulsados del país.
Posteriormente, la Policía detuvo a cuatro anarquistas a los que se halló en posesión de un cuchillo, una piedra, un mosquetón y un pasamontañas. Otros cinco jóvenes fueron detenidos en posesión de dos cascos, una cadena con candado y una mascara antigás.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna