Viernes, 15 de agosto de 2025
entre Durango y Pamplona
Miles de personas se unen en una cadena humana a favor del separatismo
Promovida por la iniciativa Gure Esku Dago, que ha enlazado durante media hora los 123 kilómetros de distancia que separan Durango y Pamplona.
En total, se habían inscrito más de 100.000 personas para participar en esta iniciativa, a cada una de las cuales se le asignado un kilómetro, una cifra que era el doble de lo que se había calculado que era necesario para cubrir los 123 kilómetros del trazado.
Los datos definitivos sobre participación y el balance de la iniciativa se ofrecerán a lo largo de la jornada por los representantes de la plataforma Gure Esku Dago (Está en nuestras manos), que se puso en marcha el 8 de junio de 2013 para promover "el derecho a decidir en Euskal Herria".
Desde primera hora de la mañana han empezado a llegar los participantes en la iniciativa a los puntos kilométricos que se les había asignado, lo que ha provocado algunos problemas de tráfico, principalmente en la N-636 entre Durango y Elorrio, pese a que la organización había establecido 900 autobuses para evitar los desplazamientos en vehículos particulares.
La iniciativa se ha desarrollado en un ambiente festivo y los participantes se han ido ubicado en sus puntos, ayudados por los más de 2.500 voluntarios de la plataforma. Entre los asistentes, que en algunos momentos han coreado gritos a favor de la independencia, se han podido ver ikurriñas, banderas independentistas catalanas y numerosas camisetas con el nombre de la plataforma impulsora (Gure Esku Dago).
Bajo un intenso calor, han esperado hasta las doce del mediodía, momento en el que han enlazado sus manos conformando la cadena humana, que, por momentos, se movía conformando una "ola". Los primeros eslabones de la cadena humana en Durango han estado formados por Iñaki Gorritxategi (83 años; un niño de la guerra), Maribi Estankona (71 años, fundadora de la ikastola de la localidad), Rakel Odiaga (50 años, miembro de la asociación a favor del euskera), Peru Arrasate (20 años, estudiante de Periodismo), Xabier Barreña (14 años, estudiante de la Bertso eskola) e Izar Zubiaga (7 años, estudiante de la ikastola).
Durante media hora, los ciudadanos se han mantenido con las manos unidas, hasta que a las doce y media se ha dado por concluida la cadena humana, aunque no las actividades programadas, ya que durante todo el día se han venido llevando a cabo diversos actos de carácter festivo tanto a lo largo del recorrido como en los puntos centrales del acto, el recinto ferial Landako en Durango, donde se ha colocado una ikurriña gigante, y el parque Antoniutti en Pamplona.
PARTICIPANTES
Además de los ciudadanos que se han sumado a la convocatoria, la cadena ha recibido adhesiones de EH Bildu, Ezker Batua y Podemos, de los sindicatos ELA, LAB, STEE-EILAS, ESK, Hiru, ErNE y CGT, además de representantes a título personal de PNV, Partido Socialista o CC.OO.
El líder del PNV, Andoni Ortuzar, se ha ubicado en el kilómetro 18 en Kanpazar, quien ha colgado en su cuenta de twitter esta imagen, acompañada del mensaje "En Kanpazar, formando la cadena con jóvenes y gudaris, por el derecho de decidir".
También han tomado parte a título personal otros representantes del PNV como Joseba Egibar, Markel Olano, con una camiseta en la que se podía leer "Scotland Euskal Herria", así como el portavoz del partido en el Ayuntamiento de San Sebastián, Eneko Goia, todos ellos ubicados en Ataun (Guipúzcoa).
Además, era numerosa la presencia de representantes de las formaciones que integran EH Bildu, entre ellos Hasier Arraiz (Sortu), Pello Urizar (EA) y Dani Maeztu (Aralar), así como el alcalde de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre, el diputado general de Guipúzcoa, Martín Garitano, o su cabeza de lista para las europeas, Josu Juaristi, quien ha afirmado que es "un día grande que puede ser histórico" y ha defendido el derecho a que el pueblo sea "dueño de su destino".
También se han pronunciado sobre esta iniciativa la parlamentaria de EH Bildu Maribi Ugarteburu a través de su cuenta de twitter, donde afirmaba "Felicidades EH. Lo conseguiremos".
Asimismo, se han sumado a la iniciativa el exlehendakari, Carlos Garaikoetxea y el portavoz de ERC Joan Tarda, ambos en el kilómetro 123. También han conformado la cadena la exconsejera socialista Gemma Zabaleta, el miembro del PSC José Luis Uriz y el exalcalde de Bilbao, José María Gorordo.
En el campo sindical, se han sumado, entre otros, los secretarios generales de ELA y LAB, Adolfo Muñoz y Ainhoa Etxaide, respectivamente, además de la miembro de CC.OO. Gabiñe Espejo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna