Sabado, 26 de julio de 2025
una injusticia que debe ser reparada
Miles de policías y guardias civiles se manifiestan en Barcelona por la equiparación salarial
Miles de policías y guardia civiles, unos 35.000 según el Ayuntamiento de Barcelona y 160.000 según los organizadores, se han manifestado este sábado en la capital catalana por la equiparación salarial con los Mossos d'Esquadra y la Ertzaintza.
La movilización estaba convocada por la plataforma por la equiparación Jusapol bajo lemas como 'Prohibido rendirse' y 'La seguridad, pilar básico del bienestar', y ha comenzado en plaza Urquinaona, ha avanzado por Via Laietana, avenida de Marquès de l'Argentera, paseo de Sant Joan, calle Trafalgar y ha terminado en plaza Catalunya, donde ha habido discursos.
Ha transcurrido sin incidentes y durante el recorrido se han escuchado cánticos de 'Esta es vuestra policía', 'Queremos ya, justicia salarial', 'Zodio, hemos venido a equipararnos, es de justicia salarial' y gritos a favor de Jusapol.
A la manifestación han asistido el presidente de Cs, Albert Rivera, que ha sido ovacionado a grito de 'Rivera presidente', junto a la líder de la formación en Cataluña, Inés Arrimadas, que ha sido recibida con gritos de 'Presidenta'; el diputado en el Congreso Miguel Ángel Gutiérrez, y la presidenta de Cs en el Ayuntamiento de Barcelona, Carina Mejías.
También han participado el presidente del PP catalán, Xavier García Albiol; el senador del PSOE Francisco González Cabañas, y la eurodiputada de ALDE Beatriz Becerra.
El presidente de Jusapol, Natan Espinosa, que ha cifrado la movilización en 160.000 manifestantes, ha celebrado que ha sido "la mayor manifestación del mundo de policías y guardias civiles" y ha asegurado que la equiparación salarial es una reivindicación justa.
Ha defendido que los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil "no pueden ser tratados como trabajadores públicos de segunda", y ha exigido al Gobierno que concreten la equiparación en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018.
"Todos los ciudadanos están con nosotros menos tres: Montoro, Zoido y Rajoy. Que sean claros, den la cara y que no nos engañen", ha reclamado.
Rivera ha destacado que esta reivindicación es de "igualdad, justicia y dignidad", porque cree que todos los policías que hacen el mismo trabajo deben cobrar el mismo sueldo, y ha asegurado que Cs no aprobará los PGE si no hay la equiparación salarial con las policías autonómicas.
También ha criticado que en los últimos años "los separatistas querían expulsar la policía de Catalunya y el País Vasco", y ha avisado de que no van a permitir más imágenes de manifestantes rodeando cuarteles y hoteles donde dormían policías, como ocurrió antes del 1-O en Catalunya.
El senador socialista Francisco González Cabañas ha pedido al Gobierno que concrete la equiparación salarial tal y como aprobó el pleno del Senado y ha explicado que advirtió al Ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, de la manifestación: "A la Polícia Nacional y a la Guardia Civil le ha gustado tanto Barcelona que el sábado van a volver pero para manifestarse".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna