Jueves, 31 de julio de 2025
La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME)
Militares convocan el sábado la primera protesta de la era Cospedal para denunciar la 'jubilación forzosa' por edad
La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) ha convocado para el próximo sábado, 26 de noviembre, un acto de protesta en la sede la Defensora del Pueblo para llamar la atención de la nueva cúpula del Ministerio de Defensa que dirige María Dolores de Cospedal sobre la problemática de los miles de soldados y marineros que en los próximos años se verán obligados a abandonar las Fuerzas Armadas por haber cumplido 45 años y no haber accedido a la condición de militares de carrera.
Según ha explicado AUME a Europa Press, esta es la primera de varias actuaciones que la asociación tiene previsto llevar a cabo para "poner en la agenda política" del ministerio los problemas a los que se enfrentan día a día los militares.
En esta primera ocasión, AUME ha convocado una concentración en defensa de los "miles de afectados que irán saliendo en los próximos años". Cuando cumplen 45 años de edad, los soldados y marineros que no son militares de carrera abandonan las Fuerzas Armadas con derecho de hasta dos años de paro y con una asignación anual de 7.200 euros hasta la jubilación.
NI PREPARACIÓN, NI APOYO NI TITULACIÓN
Estos uniformados, según AUME, "no han adquirido preparación específica, ni tienen apoyos ni titulación a pesar de que era obligación del Gobierno y del Ministerio de Defensa hacerlo porque así lo imponen la Ley de Tropa y Marinería, la Ley de la Carrera Militar y la Ley Orgánica de Derechos y Deberes". "Es lo que en AUME se ha calificado como un engaño porque al firmar el compromiso, todos los militares temporales lo hicieron pensando que se cumpliría la ley.
Es decir, se les prepararía para la salida y se establecerían instrumentos de relación con empresas y entidades públicas que podrían dar empleo a estas miles de personas", explican a Europa Press los representantes de este colectivo.
La asociación mayoritaria de militares asegura que la situación es de "gran incertidumbre, desesperación y desamparo" para miles de militares y sus familias, por lo que pide al nuevo equipo de Cospedal que "la solución llegue de manera urgente e inmediata".
EL AUTÉNTICO SOPORTE OPERATIVO
En este sentido, el colectivo profesional defiende la "plena profesionalización" de estos soldados y marineros, a los que ve como el "auténtico soporte operativo" de las Fuerzas Armadas, "con alternativas claras para la adquisición de la condición de militar de carrera".
Y es que, en su opinión, sólo si el Ministerio de Defensa tiene "la idea clara de priorizar las políticas de personal desde el diálogo, permanente y directo, con las asociaciones profesionales podrá afrontar con éxito la legislatura".
Por todo ello, representantes de AUME entregarán en la sede de la Defensora del Pueblo sus quejas a este respecto, pero también de otro tipo más general. Además, durante la concentración llegarán dos exmilitares que hace diez días iniciaron una marcha desde Badajoz hasta Madrid para protestar por la situación de los miles de uniformados de tropa y marinería que se ven afectados por esa 'jubilación forzosa' por cumplir 45 años.
MILITARES CON DISCAPACIDAD Y SISTEMA DE EVALUACIÓN
La agenda de actos de la asociación también incluirá en los próximos meses la "penosa situación de los militares con discapacidad sobrevenida, tanto los que continúan prestando servicio activo como los que han sido retirados".
"En ambos casos, el abandono que sufren es tan ilícito como indigno", asegura. Otra iniciativa prevista tendrá que ver con las "graves deficiencias del sistema de calificación y evaluación, que es una fuente inagotable de discriminación y frustración en la carrera militar de los miembros de las Fuerzas Armadas".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna