Martes, 19 de agosto de 2025
Con disparos de advertencia
Militares españoles ayudan a un convoy de tropas francesas y ruandesas a repeler un ataque en Bangui (R.Centroafricana)
Según ha informado este viernes el Ministerio de Defensa en un comunicado, cuatro vehículos blindados Lince ayudaron a repeler el ataque, durante el que recibieron fuego de fusilería muy cerca de su posición.
El convoy atacado estaba compuesto por un camión con militares ruandeses de la misión de paz de la Unión Africana en República Centroafricana (MISCA) y dos vehículos franceses de reconocimiento pertenecientes a la operación 'Sangaris', lanzada por Francia en este país africano.
A la llegada de la patrulla española, que en esos momentos regresaba de una reunión con líderes musulmanes del sector 3 de Bangui, la columna de vehículos asediados se encontraba bloqueada en la carretera, con su personal a cubierto, bajo fuego de armas ligeras.
Tras recibir autorización del Cuartel General de su misión, los cuatro vehículos Lince españoles acudieron para dar cobertura al convoy francés. Cuando los 'Lince' iniciaban el cruce de un puente próximo a la acción, recibieron fuego de fusilería muy cerca de su posición.
Como respuesta, desde uno de los vehículos españoles se realizaron varios disparos de advertencia al aire con la ametralladora de 12,7 mm, tras lo cual los milicianos se retiraron sin que pudiera identificárseles.
Una vez asegurada la posición y comprobado que no había heridos entre los militares del convoy, se esperó a la llegada de tropas de MISCA ruandesas que se encargaron de su escolta, regresando la patrulla española a la base sin novedad.
España mantiene desplegados desde el pasado 29 de mayo casi un centenar de militares de operaciones especiales y guardias civiles dentro de la misión que la UE ha lanzado para contribuir a la consecución de un entorno seguro tras los meses de inestabilidad por la cruenta lucha entre milicias.
Los efectivos enviados a la misión Eufor-RCA tienen el objetivo de contribuir a restablecer la seguridad en Bangui y proteger a las poblaciones más vulnerables ante el agravamiento de los enfrentamientos entre las milicias cristianas y musulmanas del país.
Eufor-RCA se encarga de la seguridad en la capital, mientras que el resto del país es tarea exclusiva del Ejército francés y su operación 'Sangaris', lanzada en diciembre del año pasado tras el recrudecimiento de la violencia.
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, visitó hace unos días a las tropas españolas en Bangui, en el marco de una gira para visitar a los destacamentos militares desplegados en el continente africano.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna