Miercoles, 30 de julio de 2025
problema complejo
Minorías religiosas piden al nuevo Gobierno desde una Secretaría de Estado hasta poder enterrar por su rito
En concreto, la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) pide al nuevo Gobierno la creación de una Secretaría de Estado que trabaje activamente en el seguimiento y solución de los problemas que afectan a las confesiones religiosas.
Además, pide una Ley de neutralidad de la Administración del Estado en asuntos religiosos que promueva la gestión pública del hecho religioso y la formación, en materia de libertad religiosa, en las instituciones. Al mismo tiempo reclama que se establezcan protocolos para la participación de autoridades en las celebraciones religiosas y funerales de Estado.
También reclama una "Ley de Entidades religiosas" que contenga los derechos y obligaciones de todas las confesiones y, en su caso, beneficios fiscales, así como que se conceda a los protestantes una casilla del IRPF, igual a la de la Iglesia Católica.
Por otro lado, con motivo del 500 aniversario de la Reforma que se celebra este año 2017, invitan al nuevo Gobierno a participar en los actos de conmemorativos.
Por su parte, la Comisión Islámica de España (CIE) ha reclamado al nuevo Ejecutivo que resuelva el problema con el que se encuentran en muchas comunidades autónomas a la hora de enterrar a sus fallecidos y pide que el enterramiento por el rito islámico --sin ataúd, en una tela blanca, directamente en la tierra-- se regule en una ley nacional sanitaria.
Precisamente, el presidente de la CIE, Riay Tatary, ha asegurado a Europa Press que hicieron esta petición al exministro de Sanidad Alfonso Alonso para que las normas sobre el enterramiento de los fieles de esta religión no difieran de una comunidad autónoma a otra.
También reclaman al Gobierno la implantación a partir del próximo curso de la clase de religión islámica en la ESO y Bachillerato en los centros educativos de Ceuta y Melilla, que son los de su competencia.
Entre otras peticiones, también destaca la de introducir en el Calendario Laboral de 2018 algunas festividades musulmanas como el día de la ruptura del Ayuno del Ramadán, Aid El Fitr, como festivo en Ceuta y Melilla, ciudades autónomas donde residen más de 80.000 ciudadanos musulmanes, tal y como ha pedido la CIE. En toda España, viven cerca de 1,9 millones de creyentes de esta religión.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna