Sabado, 02 de agosto de 2025

"la división dentro de Cataluña no conduce a ninguna respuesta que la historia avale como positiva"

Miquel Roca advierte que la desobediencia debilita las bases del catalanismo

En rueda de prensa este viernes para presentar el informe anual de la entidad --el año pasado no lo hizo porque coincidía con campaña electoral y no deseaban interferir--, ha incidido en la "imperiosa necesidad de diálogo, que no obliga a renunciar a las posiciones propias, pero sí a reconocer y respetar las de la otra parte".

Ha reivindicado que el diálogo debe ir acompañado de hechos, porque "si no, es una oferta sin credibilidad"; debe ser querido y respetado por ambas partes, y que debe perseguirse un acuerdo transaccional entre el Gobierno central y la Generalitat en cuestiones económicas, de identidad cultural y en la cantidad y calidad del autogobierno.

Ha agregado que la sociedad civil no puede sustituir el papel de las instituciones políticas, y ha rechazado que sea imposible el acuerdo, recordando que Cataluña ha pasado antes por muchas otras situaciones difíciles.

Respecto a la desobediencia, ha incidido en que "la división dentro de Cataluña no conduce a ninguna respuesta que la historia avale como positiva", por lo que ha llamado a encontrar un punto de unión de las diversas formas que adopta actualmente el catalanismo.

RIESGOS DE LA DESOBEDIENCIA

El informe de la Sebap recoge que "persistir en el camino de la desobediencia tiene muchos riesgos", entre los que incluye hacer imposible el orden, que califica de condición básica del progreso y la democracia.

El documento también alerta de que, "si se acaba identificando desobediencia y catalanismo, saldrá perdiendo el catalanismo", porque se generarían anticuerpos en el interior de la sociedad catalana y se podría producir el efecto contrario al perseguido por el catalanismo soberanista.

Expone que hasta ahora la economía no se ha resentido por el independentismo porque era un movimiento esperanzado, con gran capacidad de movilización y generador de simpatías, pero advierte de que "entrar en la vía de la desobediencia generará problemas, causará dificultades, suscitará tensiones y situará a buena parte de la sociedad entre dos legalidades".

Añade que "la ilusión independentista ha implicado también la contención, el silencio, el malestar o la oposición de quienes no son independentistas o no creen conveniente serlo", un colectivo que Roca ha cuantificado como importante según el reparto actual de los escaños del Parlament.

El informe también hace referencia a la necesidad de acuerdo político en la administración central tras casi un año de Gobierno en funciones, y apuesta por proseguir las reformas para poner fin a las debilidades del modelo económico que llevaron a la crisis.

Asimismo, insta a dar respuesta a las reivindicaciones y problemas de la sociedad más castigada por la crisis y la globalización, para poner freno al populismo creciente a escala internacional.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo