Domingo, 14 de septiembre de 2025
Tras los últimos naufragios de inmigrantes
Misión militar italiana para que el "Mediterráneo deje de ser el mar de la muerte"
El primer ministro italiano, Enrico Letta, ha anunciado una fuerza militar de paz que será desplegada en aguas del Mediterráneo para que este mar deje de ser "el mar de la muerte", en referencia a los numerosos muertos registrados en los últimos días por el naufragio de barcos con inmigrantes que pretendían alcanzar las costas europeas desde África.
"Vamos a establecer una misión militar italiana para asegurar que el Mediterráneo deje de ser es el mar de la muerte", ha afirmado Letta durante un acto público en el que fue entrevistado por el director de La Repubblica, Ezio Mauro. "Va a ser una misión barcos y aviones" hasta triplicar la dotación actual y su objetivo será "hacer del Mediterráneo un mar lo más seguro posible" porque "en estos días se ha convertido en una tumba".
Letta ha justificado una intervención inmediata porque es "una emergencia cuestión de minutos" que "no puede esperar para abril o marzo". El mandatario ha señalado que su intención no es "descargar" la culpa en la UE sino de "hacer nuestra parte".
Así, ha pedido una revisión de la normativa comunitaria y de las instituciones ya en vigor. "No hay necesidad de Frontex, ni de Eurosur, hay que replantearse los acuerdos de Dublín" sobre inmigración, ha indicado. "Si Frontex tiene su sede en Varsovia, da la impresión que tiene que ver con las fronteras. Es evidente que Varsovia pide un tipo de respuesta", en cambio, si Frontex estuviera asentado en el Mediterráneo para "no sería una cuestión que concluye en noviembre, cuando empieza el mal tiempo".
Además, Letta ha aprovechado para contrastar las misiones militares "unilaterales para ir a bombardear". "Hacemos misiones humanitarias, algo de lo que nuestro país debe estar orgulloso", ha argumentado.
En cuanto a las actuales leyes sobre inmigración vigentes en Italia, especialmente la polémica ley Bossi-Fini, Letta ha abogado por "una nueva legislación en materia de asilo". "La cuestión clave es cómo hacer frente a la llegada de inmigrantes que llegan de los Estados fallidos", ya que se debe garantizar el derecho de asilo y "en el Mediterráneo debe garantizarse de una manera diferente que en el resto de Europa".
En la entrevista a Letta, celebrada en una localidad del municipio de Venecia, también ha participado el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schultz, quien ha destacado que los italianos, especialmente los habitantes de la isla de Lampedusa, "se merecen el agradecimiento de todos los europeos" y ha defendido la implantación de un sistema que diferencie entre inmigración legal e ilegal como la que ya tienen Canadá, Estados Unidos o Australia "para que no se aprovechen de estas personas que se suicidan en los barcos".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna