Lunes, 21 de julio de 2025
Caso urdangarin
Mixta África pagó al exduque 150.000 euros en acciones a través de Aizoon
"Me dijeron simplemente que era un bono y que me autorizaron a efectuar el pago", ha explicado el director financiero de la empresa, Marcel Escribà. Tal y como ha recordado, Aizoon libraba facturas mensuales de 6.000 euros contra Mixta África por la asistencia de Urdangarin al consejo asesor de la compañía, si bien ha asegurado desconocer qué servicios aportaba el exduque. "Yo no asistía a las reuniones", ha manifestado.
Las pesquisas apuntan a que Urdangarin facturó a través de Aizoon trabajos de asesoramiento a varias firmas que tendría que haberlos declarado como persona física, todo ello con el fin de tributar menos en su declaración del IRPF.
Precisamente, el sindicato Manos Limpias, personado como acusación popular en la causa, reclama ocho años de cárcel para la Infanta como cooperadora necesaria de dos delitos fiscales, al sostener, a través de esta figura jurídica, que su papel fue imprescindible para que su marido pudiera defraudar hasta un total de 337.138 euros en las cuotas del IRPF de 2007 y 2008 a través de Aizoon.
Durante su declaración, Escribà ha manifestado que comenzó a tener contacto con el exduque vía Aizoon a partir de octubre de 2006, cuando el testigo comenzó a trabajar con la promotora inmobiliaria.
Según ha explicado, a las reuniones del consejo asesor acudían el presidente de Mixta África, la consejera delegada y varias personas más, entre quienes se encontraba Urdangarin, si bien ha apuntado que únicamente era "asistencia" puesto que "no se elaboraba ningún informe ni acta".
Respecto al pago de 150.000 euros, la abogada del Estado le ha preguntado si se produjeron más bonos de importe similar, a lo que el directivo ha respondido que "alguno hubo pero no recuerdo que a otros miembros del consejo de administración".
Sobre quién le dio la orden de que los servicios de Urdangarin se facturaran a través de Aizoon, Escribà ha señalado que "es algo que vino dado. Cuando llegué en octubre había facturas de Aizoon y me limité a cumplir las órdenes que me dieron".
En total, Mixta África -que entre 2007 y 2010 estuvo presidida pr el exministro Josep Piqué- abonó 341.000 euros entre 2007 y 2008 -años en los que el exduque habría defraudado a Hacienda- a Urdangarin a través de Aizoon por sus asesoramientos sobre el negocio inmobiliario en el continente africano.
Según el escrito de acusación de la Fiscalía Anticorrupción, fe a mediados de 2006 cuando el expresidente de Mixta África Luis Hernández de Cabanyes acordó verbalmente con el exduque que éste se integrase en la compañía en calidad de asesor, pactando para ello unos honorarios de 6.000 euros mensuales.
La compañía, que había iniciado proyectos relacionados con viviendas económicas en una serie de países del norte de África como Marruecos, Egipto, Senegal, Mauritania y Argelia, decidió contratar así a Urdangarin "para, dada su posición social e institucional, potenciar la imagen del proyecto".
Columnistas
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna