Domingo, 17 de agosto de 2025
Los países de la UE y de la CELAC también han reiterado su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible
Mogherini cree que el acuerdo UE-Mercosur es "una oportunidad histórica"
"Estoy contenta de que haya sido posible con México. Mercosur se encuentra en las etapas finales y es una oportunidad histórica y me anima el rápido proceso con Chile", ha resumido la Alta Representante en relación a las negociación para modernizar los acuerdos de asociación con México y con Chile.
Además, ha recordado que una vez concluidas las negociaciones con Mercosur, formado por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, 31 países de los 33 que forman la CELAC tendrán algún vínculo con la UE.
Además, ha subrayado el próximo comienzo de las negociaciones con los países del Caribe y el Pacífico para acordar un marco que sustituya al de Cotonou para "hacer más sólida y completa la relación". También ha destacado la hoja de ruta lanzada con estos países para reforzar el diálogo y la cooperación.
En la declaración conjunta, los ministros de la UE y la CELAC han constatado la "importancia de la ratificación y plena aplicación de los acuerdos de asociación y comerciales vigentes entre la UE y sus socios de la CELAC, así como la conclusión satisfactoria de los procesos de negociación en curso". Asimismo, se han comprometido a seguir "investigando nuevas maneras de ir más allá en el fortalecimiento y desarrollo de las relaciones comerciales y de inversión" entre ambos bloques.
Los países de la UE y América Latina apuestan por el "sistema de Naciones Unidas" y por "el refuerzo de un nuevo sistema multilateral de comercio basado en normas, abierto, transparente, previsible, integrador, no discriminatorio y equitativo", ante las crecientes tensiones en el panorama global.
Mogherini ha recordado que la última reunión ministerial fue en octubre de 2016 en Santo Domingo y desde entonces "hemos visto desarrollos en el mundo que requieren cooperación y una acción conjunta más estrecha". En este sentido, confía en que este encuentro servirá para allanar el camino de cara a la próxima cumbre UE-CELAC después de que se cancelara la prevista para octubre de 2017 en El Salvador.
La Alta Representante ha explicado que buena parte de las discusiones han versado sobre la cooperación multilateral y el apoyo al trabajo conjunto con Naciones Unidas, como ocurrió con el Acuerdo Climático de París. Mogherini ha destacado la importancia de esta cooperación en áreas como la lucha contra el narcotráfico o la gobernanza de los oceános.
Los países de la UE y de la CELAC también han reiterado su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible. La Unión Europea es el principal donante de la región, a la que destinó 3.600 millones de euros durante el periodo 2014-2020.
Sin embargo, han acordado rediseñar este modelo de cooperación para gestionar la transición de los países que ya han superado el umbral de ingresos para recibir la ayuda europea. Según la declaración conjunta, "las medias nacionales basadas en criterios tales como los ingresos per cápita no siempre reflejan plenamente las particularidades y necesidades de desarrollo y los retos reales" de estos países.
El canciller en funciones de El Salvador y presidente de turno de la CELAC, Carlos Castaneda, ha agradecido el apoyo de la UE y ha asegurado que el encuentro ha servido para "seguir consolidando nuestra histórica asociación estratégica y que seamos regiones interconectadas".
El salvadoreño ha recalcado la apuesta por "la promoción de un diálogo activo en materias de interés mutuo", de acuerdo con el Plan de Acción UE-CELAC que rige las relaciones y la cooperación entre los dos bloques.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna