Domingo, 14 de septiembre de 2025
Anuncia una investigación para esclarecer esta "negligencia"
Mohamed VI dice que "nunca fue informado" de los crímenes del pedereasta español
El rey de Marruecos, Mohamed VI, ha asegurado este sábado que "nunca fue informado" de los crímenes cometidos por el pederasta español Daniel Fino Galván, indultado esta semana, y ha anunciado una investigación que identifique a los responsables de esta "negligencia".
Mohamed VI "nunca fue informado de forma alguna ni en ningún momento de la gravedad de los crímenes atroces por los que el sujeto fue condenado", señala en un comunicado del gabinete real remitido a la agencia estatal de noticias, MAP.
Fino Galván fue condenado a 30 años de cárcel en 2011 por los abusos cometidos a once menores, a los que también llegó a grabar en vídeo. La sentencia, dictada inicialmente por un tribunal de primera instancia de Kenitra, fue confirmada posteriormente.
Mohamed VI anunció el martes, con motivo de la Fiesta del Trono, el indulto de 48 presos españoles. Lo hizo, de acuerdo con las Casas Reales de Marruecos y España, en respuesta a una petición formulada por el Rey Juan Carlos.
"Es evidente que nunca habría aceptado que Daniel Galván pudiera dejar de cumplir su pena, habida cuenta de la atrocidad de los crímenes monstruosos por los que fue declarado culpable", aduce el rey de Marruecos, quien no suele ofrecer explicaciones sobre los indultos o las decisiones que toma.
El monarca alauí ha ordenado una "investigación a fondo" a fin de "determinar las responsabilidades y los orígenes de los desaciertos", así como "identificar a los responsables de esta negligencia para que asuman las sanciones necesarias".
"También se dará instrucciones al Ministro de Justicia para que proponga medidas para bloquear las condiciones de la concesión de la gracia en sus diferentes etapas", concluye el comunicado.
Aunque la lista de presos beneficiados no ha trascendido, varias organizaciones y medios marroquíes incluyen en ella a Fino Galván, condenado a 30 años de cárcel en 2011 por los abusos cometidos a once menores. Su abogado, Mohamed Benjeddou, lo ratificó e incluso se mostró "sorprendido".
El indulto a Fino Galván ha generado una ola de críticas en las redes sociales y activistas del Movimiento 20 de Febrero, especialmente activo durante la Primavera árabe.
De hecho, la Policía antidisturbios marroquí disolvió este viernes una manifestación, secundada por cientos de personas en Rabat, contra el indulto real. Varias personas resultaron heridas.
Pese a la indignación generada, el Ministerio de Justicia marroquí rehusó cualquier responsabilidad en el caso y alegó que se trataba de "una decisión real dictada, sin duda alguna, por los intereses de la nación" y por la cual Fino Galván fue expulsado del país.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna