Lunes, 28 de julio de 2025

Rosell cree que habrá terceras elecciones y plantea que los parlamentarios tengan voto secreto

Monago (PP) advierte de que España irá "a las cuartas elecciones" si Pedro Sánchez sigue al frente del PSOE

José Antonio Monago ha explicado en una rueda de prensa celebrada este lunes en Mérida, en relación a Pedro Sánchez, que los españoles son "rehenes de un señor y de su futuro político". "Ésa es la realidad", ha incidido.

El presidente de los 'populares' extremeños ha manifestado que desde la Segunda Guerra Mundial "no se han repetido nunca elecciones en ningún país de la Unión Europea", por lo que ha añadido que "pasarán cuatro guerras mundiales" para batir "el récord" de España, ya que el país va camino de los terceros comicios, ha añadido.

PACTO PSOE, PODEMOS Y CIUDADANOS

Por otra parte, sobre la posibilidad de que el PSOE negocie a la vez con Podemos y Ciudadanos para conformar Gobierno, Monago ha señalado que le "parece bien" que Pedro Sánchez lo intente, pero ha añadido que "Ciudadanos ha dicho que con Podemos no".

Además, ha explicado que Pedro Sánchez "quiere unas terceras elecciones" porque "él cree que Podemos ahora está bajando y ante un escenario de terceras elecciones mejoraría su resultado electoral", y así "podría ir mucho más fuerte a su Congreso Federal".

Por lo tanto, "el señor Sánchez está pensando en el señor Sánchez", porque "le interesa su supervivencia" y mejorar su resultado electoral, que fue "manifiestamente mejorable".

ELECCIONES VASCAS Y GALLEGAS

Asimismo, a preguntas de los periodistas sobre si va a haber cambio en la situación política del Congreso tras las elecciones vascas y gallegas, José Antonio Monago ha manifestado que no se puede "hacer política ficción", porque "habría que tener un punto de racionalidad".

Así, el presidente de los 'populares' extremeños duda "mucho" de que los nacionalistas "cambien de posición porque la hoja de ruta es la autodeterminación", una cuestión en la que el PP "no está a favor".

En el caso del País Vasco, el PNV "gobierna en muchos sitios con acuerdos con Bildu", por lo que el escenario es "bastante complejo", aunque "cosas más difíciles se han visto".

Además, en cuanto al nacionalismo catalán, José Antonio Monago ha señalado que "uno en una negociación tiene que ceder, es clave", pero sin "perder la esencia", por lo que llegar a un acuerdo con el nacionalismo catalán sería "recoger el derecho de autodeterminación", y "ése es un precio" que el PP "no está dispuesto a pagar", ya que esa cuestión "no cabe en la Constitución".

NOMBRAMIENTO DE SORIA

Por otra parte, a preguntas de los periodistas sobre el nombramiento del exministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, como dirigente del Banco Mundial, José Antonio Monago ha señalado que "no" parece el "momento adecuado por el revuelo que se ha montado".

Monago ha añadido que "no" sabe las condiciones y requerimientos del puesto, aunque tener un trabajo funcionarial hace que "uno esté siempre en la controversia", ya que "es lo que tiene el ser un personaje público, que todo el mundo opina sobre las decisiones".

Rosell cree que habrá terceras elecciones y

plantea que los parlamentarios tengan voto

secreto

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, cree que en este momento "la única solución" al bloqueo político "es volver a pasar por las urnas" y ha opinado que en el futuro podrían buscarse soluciones como "la votación secreta de los diputados, para que así nadie fuera prisionero de lo que dicen los partidos políticos".

En una entrevista en la Cope, recogida por Europa Press, el presidente de la patronal ha advertido de que si los partidos no "se ponen las pilas" ni se ponen encima de la mesa las "grandes reformas económicas que necesita España", España lo va a tener muy difícil en los próximos años.

"Está claro que hemos tenido una inercia económica que no vamos a tener siempre", ha dicho, al tiempo que ha advertido de que esas reformas deben hacerse "con grandes mayorías y no con minorías".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo